• Skip to main navigation
  • Skip to main content
  • Skip to Footer
  • España
    • Directorio de Novartis
Novartis logo: una compañía líder en el cuidado de la salud
  • Nuestro trabajo
    • Innovación para el paciente
    • Ensayos clínicos
    • Nuestro portafolio
    • Áreas terapéuticas
    • Innovación
    • Recursos para profesionales de la salud
  • Sobre Novartis
    • Quiénes somos
    • Nuestras divisiones
    • Responsabilidad social
    • Presencia industrial
    • Contacto
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • Comunicados de prensa
    • Historias
    • Publicaciones
    • Contacto de prensa
  • Trabaja con nosotros
    • Buscador de empleo
    • Trabajar en Novartis
    • Beneficios de los empleados
    • Premios y reconocimientos
Search
Insuficiencia Cardíaca
  • TwitterTweet
  • FacebookCompartir
  • Compartir
    • Twitter
    • Facebook
    • Pinterest
    • LinkedIn
    • Email
  • Jump to Comments
Stories/Salud Global

Insuficiencia Cardíaca: el impacto en la sociedad y en la calidad de vida de los pacientes

Sept 29, 2020

DM_corazon_v2.mp4

Según datos de la Federación Mundial del Corazón, la enfermedad cardiovascular es la mayor causa de muerte en todo el planeta. Puede estar originada por múltiples factores: desde el tabaquismo a la diabetes pasando por la presión arterial alta y la obesidad, la contaminación del aire o patologías menos comunes.

En el caso de la Insuficiencia cardíaca, datos recientes muestran que afecta a 26 millones de personas en el mundo y es la causa más frecuente de hospitalización más frecuente en personas mayores de 65 años.1


Una de cada cinco personas desarrollará insuficiencia cardíaca en algún momento de su vida.2,3

En el Día Mundial del Corazón queremos poner acento en la insuficiencia cardíaca (IC), una afección debilitante y potencialmente mortal que, pese a no tener cura, si es diagnosticada y tratada oportunamente evita muertes prematuras y mejora la calidad de vida de los pacientes.

El diagnóstico es clave en esta enfermedad cardiovascular. Es fundamental que no se pase por alto ningún síntoma o signo, pues datos recientes muestran que 1 de cada 4 personas espera una semana o más para acude al médico al experimentar síntomas de IC, o directamente no va1.  

Además, a menudo estos síntomas se suelen confundir con signos normales de envejecimiento. De ahí la importancia de conocer a fondo los síntomas y concienciar a la sociedad sobre la importancia de cuidar la salud cardíaca, junto a los profesionales médicos. Incluso en un período de pandemia como el actual, es necesaria la corresponsabilidad de pacientes y profesionales, y su implicación a través de nuevas herramientas como la telemedicina o las consultas virtuales, que ayuden en el cuidado de la salud cardíaca con el fin de prevenir esta afección y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

 

Insuficiencia Cardíaca

 

La IC afecta profundamente la vida personal de los pacientes, que presentan importantes dificultades en sus actividades cotidianas debido al empeoramiento de los síntomas (fatiga, dificultad para respirar, tos nocturna, pérdida de apetito…). Y es que el impacto de esta enfermedad no es solo en el ámbito físico, el aspecto psicológico y social también se pueden ver negativamente afectados.8

 

Insuficiencia Cardíaca

 

En el #DíaMundialDelCorazón queremos ratificar nuestro compromiso con la investigación y la mejora de la calidad de vida de las personas que viven con esta patología que tiene un profundo impacto en nuestra sociedad.

Si tienes Insuficiencia Cardíaca o alguien de tu entorno la sufre, en el portal de Tú cuentas mucho encontrarás desde información y recomendaciones hasta testimonios y recursos interactivos sobre cómo manejar esta patología.

Shareline

Nuestro compromiso con la investigación y la mejora de la calidad de vida de las personas con #IC
Tweet Tweetpopo
Disclaimer: 

Fuentes:

  1. Novartis. Insuficiencia cardíaca Comprometidos con la investigación y la mejora de la calidad de vida de las personas con IC https://www.novartis.es/sites/www.novartis.es/files/Nexe%20Insuficiencia%20Card%C3%ADaca%20%28WEB%29.pdf
  2. Go et al, Heart Disease and Stroke Statistics--2014 Update: A Report From the American Heart Association, Circulation 2014, 4;129:e28-e292
  3. Lloyd-Jones DM, et al. Lifetime risk for developing congestive heart failure: the Framingham Heart Study. Circulation 2002;106:3068-72
  4. López-Sendón J. The heart failure epidemic. Last accessed September 2015 at http://www.medicographia.com/2012/02/the-heart-failure-epidemic/
  5. Healthcare Cost and Utilization Project 2009 (https://www.hcup-us.ahrq.gov/reports/factsandfigures/2009/pdfs/FF_report_2009.pdf)
  6. Forman et al. Influence of age on the management of heart failure: Findings from Get With the Guidelines–Heart Failure (GWTG-HF). Am Heart J. 2009;157:1010-1017
  7. Stewart et al. More ‘malignant’ than cancer? Five-year survival following a first admission for heart failure Eur J Heart Fail. 2001;3:315322
  8. . Grady. Quality of life in patients with chronic heart failure. Critical Care Nursing Clinics of North America 1993;5:661-70
  9. Instituto Max Weber, Cardioalianza y Novartis. Valor Social de un abordaje ideal de la insuficiencia cardíaca. Madrid, 2017. ISBN: 978-84-617-9085-2
  10. Squire, I., Glover, J., Cord, J., Haroun, R., Kuzan, D., Gielen, V. Impact of HF on HRQoL in patients and their caregivers in England: results from the ASSESS study. BR J Cardiol 2017;24:30-4.
  • Imprimir
  • Guardar

Historias de Novartis

Ver todo

Salud Global

Ruanda, un país con 12 millones de habitantes y solo 18 oftalmólogos. Conoce al oftalmólogo que ayuda a cientos de pacientes cada día a ver con claridad

Contains Video
Novartis ingeniero
Salud Global

Reimaginamos el mañana para afrontar los Retos de la Salud Mundial

Coronavirus (Centers for Disease Control and Prevention)
Salud Global

Información sobre COVID-19

You are here

  1. Home ›
  2. Historias ›
  3. Salud Global

Novartis España

  • Nuestro trabajo
  • Sobre Novartis
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Localización

Sigue a Novartis

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Mantente informado
  • Directorio de Novartis
© 2021 Novartis Farmacéutica, SA

Esta página web está dirigida a usuarios de España.

1909069182

  • Novartis Farmacéutica
  • Condiciones legales
  • Política de privacidad y cookies
  • Protección de datos: tus derechos
  • Cookie Settings