• Skip to main navigation
  • Skip to main content
  • Skip to Footer
  • España
    • Directorio de Novartis
Novartis logo: una compañía líder en el cuidado de la salud
  • Nuestro trabajo
    • Innovación para el paciente
    • Ensayos clínicos
    • Nuestro portafolio
    • Áreas terapéuticas
    • Innovación
    • Recursos para profesionales de la salud
  • Sobre Novartis
    • Quiénes somos
    • Nuestras divisiones
    • Responsabilidad social
    • Presencia industrial
    • Contacto
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • Comunicados de prensa
    • Historias
    • Publicaciones
    • Contacto de prensa
  • Trabaja con nosotros
    • Buscador de empleo
    • Trabajar en Novartis
    • Beneficios de los empleados
    • Premios y reconocimientos
Search
Ni Vencedoras ni vencidas
  • TwitterTweet
  • FacebookCompartir
  • Compartir
    • Twitter
    • Facebook
    • Pinterest
    • LinkedIn
    • Email
  • Jump to Comments
Stories/Saber más

"Porque no se dan cuenta de que esta guerra no es guerra sino enfermedad"

Ni vencedoras Ni vencidas, el movimiento de las pacientes con cáncer de mama para dar visibilidad a la metástasis

Abr 12, 2021

Con esa mirada de pena empieza todo. “Fuerte, valiente, a por todas”…  Muchas mujeres con cáncer de mama se ven a menudo inundadas por un positivismo con el que no se sienten identificadas. Pero la realidad que viven en su día a día es otra muy distinta.

A través del proyecto de ‘Ni vencedoras ni vencidas’ que nace en colaboración de las Asociaciones de Pacientes CMM, FECMA, GEPAC y Novartis se quiere visibilizar la realidad de las mujeres con cáncer de mama metastásico, una enfermedad para la que aún no existe cura, para que sean ellas quiénes definan su propia realidad.

Nadie gana batallas cuando hablamos de cáncer

Algunas veces se tiende a presentar una imagen con tópicos o mensajes recurrentes presentes cuando se habla de cáncer de mama y que no representa la diversidad de las mujeres con cáncer de mama y cáncer de mama metastásico.

Cuanto más visualicemos esta enfermedad, más empujaremos a que se siga trabajando en investigación, además de normalizar la propia palabra "cáncer". Es importante hacerlo para que por fin deje ser un tabú

Mabel Lozano, guionista, productora y directora de cine

Conceptos bélicos como “batalla” o adjetivos como “guerreras” son recurrentes en la conversación, y aunque algunas mujeres pueden sentirse identificadas, otras no lo sienten así porque su realidad es muy diferente. Solo quieren ser visibilizadas: porque, ¿qué pasa con aquellas que no pueden “ganar” esa “batalla”?

Los rostros a los dos lados de la cámara

Gracias a los testimonios de mujeres que forman parte de las tres Asociaciones se ha podido identificar aquellos estigmas sociales y tópicos recurrentes en la conversación pública que impiden que exista un lenguaje integrador.

A la sociedad no le gusta pensar que no somos triunfadoras que vamos a vencer el cáncer...

Paciente de cáncer de mama

A partir de aquí, profesionales del mundo del cine, teatro y periodismo que también han sufrido la enfermedad muy de cerca han sido las encargadas de dar vida a la pieza audiovisual.

La campaña se estrenó el pasado 4 de marzo en Madrid de la mano de la ministra de Sanidad Carolina Darias, quién también participó junto a las impulsoras de la iniciativa en la pegada de carteles que deja constancia del cambio que se quiere generar a nivel social.

Unas reivindicaciones que también tomaron vida en el ámbito digital, dónde algunas influencers como Oh.mamiblue y Amarna Miller se sumaron a la difusión de este proyecto.

 

Un 30% de las mujeres con cáncer de mama desarrollarán metástasis a lo largo del tiempo

El cáncer de mama metastásico es una enfermedad en general desconocida por la sociedad e incluso entre las que sufren cáncer de mama y además, supone la primera causa de mortalidad por cáncer entre las mujeres españolas.

En 2020 se diagnosticaron aproximadamente un total de 32.953 casos de cáncer de mama en España1, siendo este tipo de tumor el más frecuente entre las mujeres de nuestro país.

Sociedad Española de Oncología Médica

Además, se estima que, aproximadamente un 30% de las mujeres diagnosticadas en un estadio temprano desarrollarán metástasis a lo largo del tiempo, incluso años después de haber finalizado su primer tratamiento.

Aunque la mortalidad por cáncer de mama ha descendido en los últimos años gracias a los programas de cribado y a la mejora de los tratamientos, esta enfermedad sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer en España en las mujeres. La edad de máxima incidencia está por encima de los 50 años, pero aproximadamente un 10% se diagnostica en mujeres menores de 40 años.

Descubre más sobre la campaña aquí

Disclaimer: 

1. https://seom.org/seomcms/images/stories/recursos/Cifras_del_cancer_2020.pdf

2. https://www.nivencedorasnivencidas.es/pdf/DossierdePrensa_NVNV.pdf

  • Imprimir
  • Guardar

Historias de Novartis

Ver todo

Patologías con nombre de mujer
Saber más

Patologías con nombre de mujer

Saber más

Ampliar la capacidad clínica de la reumatología

Saber más

Transformando la práctica reumatológica a través de la formación

You are here

  1. Home ›
  2. Historias ›
  3. Saber más

Novartis España

  • Nuestro trabajo
  • Sobre Novartis
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Localización

Sigue a Novartis

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Mantente informado
  • Directorio de Novartis
© 2022 Novartis Farmacéutica, SA

Esta página web está dirigida a usuarios de España.

1909069182

  • Novartis Farmacéutica
  • Condiciones legales
  • Política de privacidad y cookies
  • Protección de datos: tus derechos
  • Cookie Settings