• Skip to main navigation
  • Skip to main content
  • Skip to Footer
  • España
    • Directorio de Novartis
Novartis logo: una compañía líder en el cuidado de la salud
  • Nuestro trabajo
    • Innovación para el paciente
    • Ensayos clínicos
    • Nuestro portafolio
    • Áreas terapéuticas
    • Innovación
    • Recursos para profesionales de la salud
  • Sobre Novartis
    • Quiénes somos
    • Nuestras divisiones
    • Responsabilidad social
    • Presencia industrial
    • Contacto
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • Comunicados de prensa
    • Historias
    • Publicaciones
    • Contacto de prensa
  • Trabaja con nosotros
    • Buscador de empleo
    • Trabajar en Novartis
    • Beneficios de los empleados
    • Premios y reconocimientos
Search
  • TwitterTweet
  • FacebookCompartir
  • Compartir
    • Twitter
    • Facebook
    • Pinterest
    • LinkedIn
    • Email
  • Jump to Comments
Stories/Saber más

Ampliar la capacidad clínica de la reumatología

Dic 22, 2020

La reumatología es la especialidad médica que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades musculoesqueléticas y autoinmunes sistémicas.1

Su origen es complejo y multifactorial. Existen más de 200 enfermedades reumáticas y pueden afectar a cualquier rango de edad, desde niños hasta ancianos. Las enfermedades musculoesqueléticas pueden dañar huesos, músculos y articulaciones, así como a los tejidos que los rodean, pudiendo producir dolor, inflamación, rigidez, limitación de movimiento y deformidad.1 Todos estos síntomas se pueden manifestar de manera muy distinta en cada paciente.

Estas enfermedades suelen ser crónicas, por lo que precisan de seguimiento por el reumatólogo a lo largo de toda la vida, y por eso es muy importante trabajar desde el sistema sanitario para seguir consiguiendo más avances en su diagnóstico y tratamiento.

Uno de nuestros objetivos es optimizar la ruta asistencial de los pacientes para poder reducir a la mitad el tiempo de los pacientes hasta obtener el tratamiento adecuado para empezarlo lo antes posible. En este caso los centros de atención primaria y sus profesionales sanitarios juegan un papel fundamental para el rápido diagnóstico de esta patología. Por eso Novartis ha querido lanzar varios proyectos para contribuir a la mejora y ampliar la capacidad clínica de la reumatología:

Proyecto EspAndE

El objetivo de este proyecto es crear una red entre los Centros de Atención Primaria y la especialidad de Reumatología.

Queremos impulsar la derivación temprana del paciente con Espondilitis Anquilosante desde Atención Primaria a Reumatología, de esta forma, mejoraremos el diagnóstico de pacientes con EspA y optimizaremos los recursos destinados a esta patología en todo el Área Sanitaria.
 


 

Proyectos PCN

Hemos querido reforzar el apoyo en Atención Primaria (AP) creando dentro de la Unidad de Soluciones Innovadoras en Salud, una nueva figura única dentro de la Industria farmacéutica: el Asesor en Soluciones Innovadoras.

Somos conscientes de la importancia de la participación de todo el equipo de atención de reumatología en el manejo del paciente y por eso estamos trabajando en estas acciones para reducir los tiempos de espera en la consulta:

  • Formación: Apoyando la formación médica continuada a través de cursos, actividades formativas y materiales científicos. 
  • Simplificación: Proporcionando soporte a los profesionales sanitarios en el desarrollo de herramientas prácticas que faciliten el manejo de patologías crónicas en consulta. 
  • Conexión: Reforzando la coordinación entre los profesionales sanitarios implicados en el cuidado del paciente y fomentando el intercambio de experiencias entre el hospital y la Atención Primaria. 

Proyecto ORBITA

Cuando hablamos de profesionales sanitarios no solo nos referimos a médicos, las/los enfermeras/os también son una pieza clave en el proceso de atención al paciente.

Este proyecto es un programa formativo acreditado que permite dotar a los enfermeros y enfermeras del conocimiento y las habilidades necesarias para identificar e implementar áreas de mejora en la atención al paciente con Espondiloartritis en general, y en particular, en el correcto manejo del paciente con Artritis Psoriásica (APs) o Espondiloartritis axial (EspAx).  

Las distintas actividades están diseñadas para adquirir los conocimientos y mejorar las habilidades necesarias para introducir mejoras en el seguimiento, control y adherencia del paciente con estas patologías en las Consultas de Enfermería Reumatológica (CER). 

En Novartis dedicamos todos nuestros esfuerzos a aportar soluciones para el cuidado de la salud que respondan a las necesidades cambiantes de los pacientes y de la sociedad. Por ello, investigamos distintas patologías en el campo de la reumatología y avanza en nuevas áreas terapéuticas. 

Juntos, transformaremos la práctica reumatológica en España 

Disclaimer: 

Fuentes

1.Fundación Española de Reumatología. https://inforeuma.com/quienes-somos/que-es-la-reumatologia/

  • Imprimir
  • Guardar

Historias de Novartis

Ver todo

Patologías con nombre de mujer
Saber más

Patologías con nombre de mujer

Saber más

Transformando la práctica reumatológica a través de la formación

Saber más

Empoderar a los pacientes con enfermedades reumáticas

You are here

  1. Home ›
  2. Historias ›
  3. Saber más

Novartis España

  • Nuestro trabajo
  • Sobre Novartis
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Localización

Sigue a Novartis

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Mantente informado
  • Directorio de Novartis
© 2021 Novartis Farmacéutica, SA

Esta página web está dirigida a usuarios de España.

1909069182

  • Novartis Farmacéutica
  • Condiciones legales
  • Política de privacidad y cookies
  • Protección de datos: tus derechos
  • Cookie Settings