• Skip to main navigation
  • Skip to main content
  • Skip to Footer
  • España
    • Directorio de Novartis
Novartis logo: una compañía líder en el cuidado de la salud
  • Nuestro trabajo
    • Innovación para el paciente
    • Ensayos clínicos
    • Nuestro portafolio
    • Áreas terapéuticas
    • Innovación
    • Recursos para profesionales de la salud
  • Sobre Novartis
    • Quiénes somos
    • Nuestras divisiones
    • Responsabilidad social
    • Presencia industrial
    • Contacto
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • Comunicados de prensa
    • Historias
    • Publicaciones
    • Contacto de prensa
  • Trabaja con nosotros
    • Buscador de empleo
    • Trabajar en Novartis
    • Beneficios de los empleados
    • Premios y reconocimientos
Search
“Queremos dar las #Graciasxtanto a quienes nos ayudan con el asma”
  • TwitterTweet
  • FacebookCompartir
  • Compartir
    • Twitter
    • Facebook
    • Pinterest
    • LinkedIn
    • Email
  • Jump to Comments
Stories/Inspiración

“Queremos dar las #Graciasxtanto a quienes nos ayudan con el asma”

Más de 3 millones de personas viven con asma en España, una patología respiratoria crónica que supone un fuerte impacto no solo en sus vidas, sino también en la de la gente que les rodea.

Jul 11, 2018

Más de 3 millones1 de personas viven con asma en España, una patología respiratoria crónica que tiene un fuerte impacto en la calidad de vida de los pacientes y de su entorno más próximo. El asma afecta en todo el mundo a aproximadamente el 5% de la población o más de 350 millones de personas2. En España, el 10% de los pacientes son niños de entre 6 y 7 años y el 9% adolescentes de entre 13 y 14 años3, siendo la patología infantil que más hospitalizaciones y más ausencias escolares provoca.

 

“Dar a conocer la enfermedad es el primer paso para alcanzar un diagnóstico correcto. Si el paciente no está diagnosticado, no puede llevar un tratamiento adecuado. Hay muchos asmáticos que no saben que tienen asma porque relacionan sus síntomas con rinitis alérgicas, bronquitis o catarros (…).”: Dra. Lorena Soto Retes, alergóloga del Servicio de Neumología y Alergia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

 

Las personas que conviven con esta patología necesitan a menudo del apoyo constante de familiares, profesionales y entorno más cercano. Por ello, con motivo del Día Mundial del Asma en Novartis España nos unimos a LovexAir, para poner en marcha “#GraciasxTanto”, una iniciativa, cuyo objetivo es informar sobre el asma y generar conciencia sobre su verdadera afectación, tanto en la vida de los pacientes como en la de su entorno.

 

 

 

 “Consideramos esencial sensibilizar a la población sobre el asma y su verdadera afectación y, en este caso, poner en valor el papel de todos los actores que conviven con la enfermedad y apoyan al paciente. Nos parecía muy necesario y emocionante promover un espacio en el que todo el mundo pudiese ver reflejado su papel y sentirse valorado, y esto es lo que consigue #Graciasxtanto” afirma la Dra. Àngels Costa, responsable de Relaciones con Pacientes de Novartis.


Con este fin y en el marco del Día Mundial del Asma, se impulsó en redes sociales una cadena de agradecimientos para dar las Graciasxtanto a investigadores, médicos, educadores, enfermeros y familiares que ayudan al bienestar de las personas con asma. Más de 5 vídeos se difundieron en Facebook y Twitter durante la semana previa y posterior al Día Mundial del Asma dando las gracias y poniendo en valor la labor de cada uno de los actores que juegan un papel relevante en la vida de las personas con asma. Más de 140.000 personas se unieron a la acción en redes sociales con más de 2.000 publicaciones en torno al hashtag #Graciasxtanto. En pocos días se recibieron casi un centenar de agradecimientos dirigidos a pacientes, profesionales sanitarios, educadores e investigadores.

A todos aquellos que cada día contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas con asma y todas las personas que han hecho posible poner en marcha esta cadena de agradecimientos para ayudar a concienciar sobre esta patología, desde Novartis España, también les damos Graciasxtanto.

Shareline

Queremos dar las #Graciasxtanto a las personas que ayudan a los más de 3 millones de pacientes que viven con asma en España.
Tweet Tweetpopo

El asma es una patología respiratoria crónica que impacta de forma notable en la calidad de vida de quienes la padecen y su entorno. Esta patología afecta a más del 5% de la población a nivel mundial2, y a más de 3 millones de personas en España

Disclaimer: 

REFERENCIAS

  1. CIBERES: Centro de investigación biomédica en red de enfermedades respiratorias. Disponible en: http://www.ciberes.org/
  2. Bousquet J, Mantzouranis E, Cruz AA, Ait-Khaled N, Baena-Cagnani CE, Bleecker ER, et al. Uniformdefinition of asthma severity, control, and exacerbations: document presented for theWorld Health Organization Consultation on Severe Asthma. J AllergyClinImmunol. 2010;126: 926-38.
  3. Carvajal-Urueña I, et al. Variaciones geográficas en la prevalencia de síntomas de asma en los niños y adolescentes españoles. International Study of Asthma and Allergies in Chilhood (ISAAC) fase III España. Arch Bronconeumol. 2005; 41: 659-66.
  • Imprimir
  • Guardar

Historias de Novartis

Ver todo

Contains Video
Novartis Datathon
Inspiración

Más de 150 expertos en data science participan en la Novartis Datathon para resolver un reto financiero con Big Data

Radio Novartis FES
Inspiración

Cifras que dejan huella

Contains Video
Día Mundial Familias
Inspiración

Las familias, un núcleo clave en Novartis

You are here

  1. Home ›
  2. Historias ›
  3. Inspiración

Novartis España

  • Nuestro trabajo
  • Sobre Novartis
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Localización

Sigue a Novartis

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Mantente informado
  • Directorio de Novartis
© 2021 Novartis Farmacéutica, SA

Esta página web está dirigida a usuarios de España.

1909069182

  • Novartis Farmacéutica
  • Condiciones legales
  • Política de privacidad y cookies
  • Protección de datos: tus derechos
  • Cookie Settings