• Skip to main navigation
  • Skip to main content
  • Skip to Footer
  • España
    • Directorio de Novartis
Novartis logo: una compañía líder en el cuidado de la salud
  • Nuestro trabajo
    • Innovación para el paciente
    • Ensayos clínicos
    • Nuestro portafolio
    • Áreas terapéuticas
    • Innovación
    • Recursos para profesionales de la salud
  • Sobre Novartis
    • Quiénes somos
    • Nuestras divisiones
    • Responsabilidad social
    • Presencia industrial
    • Contacto
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • Comunicados de prensa
    • Historias
    • Publicaciones
    • Contacto de prensa
  • Trabaja con nosotros
    • Buscador de empleo
    • Trabajar en Novartis
    • Beneficios de los empleados
    • Premios y reconocimientos
Search
  • TwitterTweet
  • FacebookCompartir
  • Compartir
    • Twitter
    • Facebook
    • Pinterest
    • LinkedIn
    • Email
  • Jump to Comments
Stories/Descubrir

Comprometidos con las neurociencias y la Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple afecta a 2,5 millones de personas en el mundo, 48.000 de ellos aquí en España

Jul 28, 2020

En Novartis llevamos más de 70 años impulsando y reimaginando las neurociencias. Estamos en constante movimiento y en búsqueda de nuevas soluciones en el ámbito de la salud, donde las enfermedades neurológicas (como la esclerosis múltiple, la migraña o el Alzheimer) son un porcentaje relevante en nuestra sociedad.



La esclerosis múltiple afecta a 2,5 millones de personas en el mundo, 48.000 de ellos aquí en España. Esta patología afecta directamente al sistema nervioso central, lo que produce en sus pacientes una pérdida de funciones físicas y/o cognitivas que se acentúan con el paso del tiempo.

Los tipos de EM que podemos encontrar son tres: la EM remitente-recurrente (EMRR), la EM secundariamente progresiva (EMSP), y la esclerosis múltiple primariamente progresiva (EMPP).

Alrededor de un 85% de las personas con EM fueron diagnosticadas inicialmente con EMRR, la cual se caracteriza por la aparición de brotes definidos a lo largo del tiempo, y periodos de remisión de los síntomas entre ellos.

Este tipo de esclerosis puede evolucionar a una esclerosis múltiple secundariamente progresiva, en la que los brotes aparecen con menos intensidad y frecuencia, pero los síntomas entre brotes empeoran gradualmente acumulándose una mayor discapacidad.



En el caso de la esclerosis múltiple primariamente progresiva, solo el 10% de los diagnosticados de EM tienen EMPP, siendo la menos frecuente y la que evoluciona más rápido en el tiempo.

La evolución de EMRR a EMSP


Existen algunas necesidades entre los pacientes de EM que no se consideran cubiertas, como el seguimiento exhaustivo de la evolución de la enfermedad para identificar de forma precoz los signos de progresión, o la existencia de medicamentos con un mecanismo de acción específico para la EMSP.

El deterioro cognitivo es uno de los factores clave en la detección de la progresión de la enfermedad. Los síntomas que se aparecen de forma más habitual  son problemas de memoria, dificultad para formar palabras y/o para procesar información. También pueden aparecer síntomas físicos como el aumento de la sensación de cansancio o fatiga, el empeoramiento de la disfunción urinaria y fecal, o problemas al caminar y mayor frecuencia de caídas.

 

El compromiso de Novartis con la esclerosis múltiple


Durante los últimos 10 años, Novartis ha participado y colaborado en distintos proyectos para aumentar la visibilidad y concienciar sobre esta patología.

Entre todos los proyectos que desde 2011 se han promovido, destacan algunos como la participación con la asociación de Esclerosis Múltiple España, donde el objetivo era recaudar fondos para seguir apoyando y avanzando en la investigación de la EM.

Otras iniciativas señaladas son #YoDoymisPasos (2018), donde se promovía la recaudación a través de pruebas deportivas y carreras; el proyecto TrabajEMos (2017) donde se ayudaba a los pacientes de EM a reincorporarse al mundo laboral; o el estudio Me Interesa, donde se realizaron encuestas a más de 1.000 pacientes de esclerosis múltiple para identificar necesidades y ayudarles a afrontar mejor la patología.

El manejo de la esclerosis múltiple


Existen terapias específicas para intentar alterar el progreso natural de la patología, conocidas como terapias modificadoras de la enfermedad (TME), aprobadas para su uso en formas recurrentes de la EM.

En el caso de la EMSP, los tratamientos se centran en reducir lo máximo posible la progresión de la enfermedad y a reducir la acumulación de pérdida de función neurológica característica de  este tipo de EM.

Las investigaciones también centran esfuerzos en encontrar tratamientos o terapias válidas en la EMPP, ya que actualmente son escasas.

Shareline

La esclerosis múltiple afecta a 2,5 millones de personas en el mundo, 48.000 de ellos aquí en España
Tweet Tweetpopo
  • Imprimir
  • Guardar

Historias de Novartis

Ver todo

Los ganadores de la I edición de ‘Reimagina la Ciencia’ en Andalucía
Descubrir

Conoce a los ganadores de la I edición de ‘Reimagina la Ciencia’ en Andalucía, la iniciativa que acerca la investigación clínica a los jóvenes

Segunda edición de ‘The Innovation Wave’: surfeando juntos la ola de la innovación en salud
Descubrir

Segunda edición de ‘The Innovation Wave’: surfeando juntos la ola de la innovación en salud

Contains Video
The Innovation Wave 2022
Descubrir

Vuelve 'The Innovation Wave', la ola de transformación digital que reimagina la medicina

You are here

  1. Home ›
  2. Historias ›
  3. Descubrir

Novartis España

  • Nuestro trabajo
  • Sobre Novartis
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Localización

Sigue a Novartis

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Mantente informado
  • Directorio de Novartis
© 2022 Novartis Farmacéutica, SA

Esta página web está dirigida a usuarios de España.

1909069182

  • Novartis Farmacéutica
  • Condiciones legales
  • Política de privacidad y cookies
  • Protección de datos: tus derechos
  • Cookie Settings