Reimaginar la Reumatología y la Dermatología
En Novartis trabajamos en mejora de la atención integral del paciente con Espondiloartirtis en España. Para ello, hemos puesto en marcha cinco grandes proyectos con dos equipos especializados: asesores de Soluciones Innovadoras en Atención Primaria, así como en Atención Hospitalaria.
- Proyecto EspAnde: para la generación de rutas asistenciales.
- Proyecto SpACE: para la certificación de excelencia en Espondiloartitis Axial.
- SpA UNITS Eficientes: para establecer modelos de gestión estandarizados.
- PROMueve: para estandarizar el seguimiento de los pacientes con Espondiloartritis Axial y Artritis psoriásica.
- Proyecto Orbita: para la capacitación de la enfermería especializada en reumatología.
Con estos proyectos y estos equipos especializados, buscamos reimaginar la reumatología e impactar en el desarrollo de una ruta asistencial; en el control y el seguimiento del paciente, y en la capacidad y la eficiencia de los procesos.
RUTAS ASISTENCIALES
Proyecto EspAnde

Este proyecto permite la creación de nuevas vías de conexión entre atención primaria y el servicio de reumatología.

En la actualidad, existe un retraso en el diagnóstico y la derivación tardía del paciente con espondiloartropatías.

- Promover la participación y coordinación entre niveles asistenciales y profesionales.
- Optimización de la gestión de los recursos disponibles.
- Incrementar la satisfacción global de los usuarios con la atención recibida.


CAPACIDAD Y EFICIENCIA DE PROCESOS
Proyecto SpACE

Se trata de la certificación de la Sociedad Española de Calidad Asistencial sobre los Estándares de Calidad para una atención excelente de los pacientes con Espondiloartritis Axial.

Surge ante la necesidad de una mejora en la atención sanitaria que reciben los pacientes con esta patología, tanto desde el punto de efectividad clínica, como de la percepción por parte de estos pacientes. De este modo, se pretende contribuir a la sostenibilidad del sistema de salud.

- Impulsar la mejora continua de la calidad asistencial en la atención de los pacientes con Espondiloartritis Axial en hospitales y unidades asistenciales del Sistema Nacional de Salud.
- Satisfacer tanto al profesional sanitario como al paciente respecto a la experiencia en el servicio.

SpA UNITS Eficientes

Este proyecto está enfocado a establecer modelos de gestión estandarizados en los servicios de reumatología que garanticen la coordinación y eficiencia del proceso asistencial de los pacientes con Espondiloartritis Axial.

En la actualidad, persisten procesos ineficientes de los servicios de reumatología y de las unidades especializadas, por lo que se buscan modelos para mejorar estos procesos.

- Reducciones pacientes en lista de espera.
- Optimización de la gestión de los recursos disponibles.

CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PACIENTE
PROMueve

Este proyecto promueve la estandarización del seguimiento de los pacientes con Espondiloartritis Axial y Artritis psoriásica en las consultas de Reumatología mediante la aplicación sistemática y harmonizada de PROMs e índices que permitan un control estrecho del paciente.

Se trata de dos patologías reumáticas crónicas en las que se recomienda la monitorización frecuente hasta alcanzar el objetivo terapéutico, que debe de ser la remisión de la enfermedad o, en su defecto, una baja actividad de la misma.

- Estandarización de los indicadores.
- Estructuración de la información.
- Visualización y localización fácil y rápida.
Orbita

Se trata de un curso acreditado con 15,4 créditos por la comisión de formación continuada para profesionales de enfermería especializados en reumatología.
A través de este proyecto se persigue su capacitación y así poder identificar e implementar áreas de mejora en la atención al paciente con espondiloartritis.
Asimismo, se pone el foco en aspectos relevantes como son la clinimetría del paciente, su calidad de vida y educación en hábitos saludables.

Este proyecto surge como solución para el apoyo en la capacitación de la enfermería especializada de reumatología para los pacientes con Espondiloartritis.

- Formación continuada para los profesionales de enfermería.
- Mejora en la atención al paciente con Espondiloartritis Axial.
- Aumentar la visibilidad de los cuidados de enfermería.
- Incrementar la satisfacción global de los usuarios con la atención recibida.