Novartis España
Publicado en Novartis España (https://www.novartis.es)

Home > Printer-friendly > Novartis presenta una herramienta basada en algoritmos para ayudar a los médicos y pacientes con EM a evaluar y discutir los signos iniciales de progresión a EM secundaria progresiva

Novartis presenta una herramienta basada en algoritmos para ayudar a los médicos y pacientes con EM a evaluar y discutir los signos iniciales de progresión a EM secundaria progresiva [1]

Publish Date: 
Miércoles, 8 Mayo 2019 - 8:26am
  • Hasta un 80% de los pacientes con EM remitente recurrente (EMRR) hacen la transición a EM secundaria progresiva (EMSP)1, una fase de la enfermedad que conduce a una disminución funcional continua, que a menudo no se diagnostica o se diagnostica sólo retrospectivamente2

 

  • Los datos presentados en la AAN demuestran que MSProDiscuss®, una herramienta digital validada científicamente, es capaz de proporcionar información para apoyar la diferenciación entre EMRR y EMSP con alta sensibilidad y especificidad

 

  • Estos resultados respaldan el potencial uso de la herramienta en la práctica clínica para ayudar a evaluar y discutir los signos iniciales que sugieren la progresión de la EM, un paso importante para garantizar un manejo óptimo de la enfermedad

 

 

Basilea, 4 de mayo de 2019 – Novartis ha anunciado hoy los resultados de un estudio de validación de la innovadora solución digital basada en algoritmos MS Progression Discussion Tool o MSProDiscuss®. El objetivo de la herramienta es dar apoyo y facilitar la discusión entre médicos y pacientes que viven con esclerosis múltiple (EM) que han realizado la transición o corren el riesgo de pasar de una EM recurrente remitente (EMRR) a una EM secundaria progresiva (EMSP). El diagnóstico de EMSP puede ser un reto, pero si se realiza a tiempo, puede ayudar a prevenir un daño irreversible adicional3. Los resultados del estudio, presentados hoy en la reunión anual de la Academia Americana de Neurología (AAN) en Filadelfia, Pensilvania, EE. UU, en 2019, respaldan la validez y el potencial uso de MSProDiscuss® para ayudar a evaluar y discutir los signos iniciales sugestivos de progresión en la práctica clínica.

 

"Uno de los mayores retos en la EM es diagnosticar la transición de EMRR a EMSP, ya que el curso de la enfermedad es único para cada paciente con EM", explicó Tjalf Ziemssen, MD, profesor en el Centro de neurociencia clínica, Hospital Universitario Carl Gustav Carus. Universidad de tecnología de Dresde, Dresde, Alemania, e investigador del estudio. "Los resultados del estudio son un paso prometedor para disponer de una herramienta científicamente validada para uso clínico que pueda facilitar las conversaciones entre médicos y pacientes y, en última instancia, ayudar a anticiparse a la progresión de la EM".

 

Neurólogos de EM de Estados Unidos, Canadá y Alemania han probado la herramienta con 198 pacientes con un diagnóstico de EMRR, EMSP o sospecha de transición a EMSP4. En el estudio de validación, los médicos realizaron una serie de preguntas ponderadas a los pacientes en función de su experiencia en los últimos seis meses. Las preguntas tienen como objetivo recopilar información sobre los síntomas y su afectación en la vida diaria y las actividades cotidianas. Una vez completado, el algoritmo genera un resultado visual que los médicos pueden utilizar para facilitar una discusión sobre el nivel de progresión de la enfermedad. Los resultados del estudio de validación demostraron que MSProDiscuss® es capaz de diferenciar entre los pacientes con EMRR y EMSP con alta sensibilidad y especificidad y, por lo tanto, también informar sobre los pacientes en transición4.

 

“Con esta herramienta digital innovadora, nuestro objetivo es reimaginar la práctica clínica para neurólogos y pacientes con EM. "Mediante la utilización de datos y el análisis de alta calidad, MSProDiscuss®  fue desarrollado en colaboración con reconocidos investigadores, médicos y pacientes con EM, y es un testimonio del compromiso de Novartis para mejorar la vida de los pacientes con EM más allá del desarrollo de medicamentos", comentó Danny Bar-Zohar, jefe global de desarrollo de neurociencias, Novartis Pharmaceuticals.

 

La herramienta se encuentra en etapa de desarrollo final y se está realizando una prueba piloto en varios centros de EE. UU. El lanzamiento mundial está planificado para principios de 2020. La herramienta se encuentra en neuro-compass, una web educacional independiente sobre EM, y se puede consultar en el enlace www.msprodiscuss.com [2].

 

Acerca de MSProDiscuss

La herramienta de discusión de la progresión de la EM (MSProDiscussÒ) es una herramienta a completar por el médico para emplear en la práctica clínica para ayudar a evaluar y discutir el riesgo de transición de EMRR a EMSP con el paciente. Esta herramienta es sólo para fines educacionales y de discusión.

 

La herramienta utiliza la información de los síntomas del paciente y el impacto en la vida diaria en los últimos seis meses para generar un resultado visual tipo semáforo que complementa la discusión del médico con respecto a la transición del paciente a EMSP. La herramienta fue desarrollada en base a una investigación cualitativa con médicos y pacientes y evaluaciones empíricas de la evidencia en práctica clínica real. Ha sido probada y validada en fase piloto con médicos en su práctica clínica real.

 

Esta herramienta no proporciona asesoramiento médico, diagnóstico, predicción, pronóstico o tratamiento. La herramienta y su contenido se proporcionan únicamente con fines de información general. Cualquier consejo médico, diagnóstico o tratamiento debe ser realizado por el profesional sanitario adecuado.

 

Esta herramienta ha sido desarrollada con Adelphi Value, utilizando un enfoque de método mixto, y está financiada por Novartis Pharma.

 

Acerca de la Esclerosis Múltiple
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica del sistema nervioso central (SNC) que afecta a 2,3 millones de personas en todo el mundo1. Existen tres tipos principales de EM: la EM remitente recurrente (EMRR) (la forma más común de la enfermedad en el diagnóstico), la EM secundaria progresiva (EMSP) y la EM primaria progresiva (EMPP)5. La EM afecta al funcionamiento normal del cerebro, el nervio óptico y la médula espinal a través de la inflamación y la pérdida de tejido9.

 

La EMSP sigue a una forma inicial de EMRR, que representa alrededor del 85% de todos los diagnósticos de EM, y se caracteriza por un empeoramiento gradual de la función neurológica a lo largo del tiempo7. Esto provoca una acumulación progresiva de discapacidad neurológica. Sigue habiendo una importante necesidad desatendida de tratamientos seguros y eficaces para retrasar la progresión de la enfermedad en EMSP con la enfermedad activa (con recaídas y/o evidencia de nueva actividad por IRM)2.

 

Novartis en Neurociencia

Novartis está fuertemente comprometido con la neurociencia para ofrecer tratamientos innovadores a los pacientes que padecen enfermedades neurológicas con graves necesidades no cubiertas. Nos hemos comprometido a apoyar a pacientes y médicos en varias enfermedades como EM, migraña, enfermedad de Alzheimer y enfermedad de Parkinson y contamos con prometedoras líneas de investigación en EM, enfermedad de Alzheimer y atrofia muscular espinal.

 

Este comunicado contiene ciertas informaciones anticipadas sobre el futuro, concernientes al negocio de la Compañía. Hay factores que podrían modificar los resultados actuales.

 

Acerca de Novartis

Novartis está reimaginando la medicina con el fin de mejorar y prolongar la vida de las personas. Como compañía líder mundial en desarrollo de medicamentos, utilizamos la innovación basada en la ciencia y las tecnologías digitales para crear tratamientos transformadores en áreas con necesidades médicas desatendidas. En nuestra misión de descubrir nuevos medicamentos, nos situamos entre las mejores compañías a nivel mundial en términos de inversión en investigación y desarrollo. Los productos de Novartis llegan a más de 750 millones de personas a nivel global y nos esforzamos en encontrar innovadoras vías para expandir el acceso a nuestros tratamientos. Más de 105.000 personas de más de 140 nacionalidades trabajan en Novartis a nivel mundial. Descubre más en http://www.novartis.com [3]

 

 

Novartis está en Twitter. Síganos a través de @NovartisSpain

Para contenido multimedia de Novartis, visite www.novartis.com/news/media-library [4]

Para cuestiones sobre la web, por favor contacte con [email protected] [5]

Disclaimer: 
  1. Multiple Sclerosis International Federation. Atlas of MS 2013. http://www.msif.org/wp-content/uploads/2014/09/Atlas-of-MS.pdf [6]. Accessed April 2019.
  2. National Multiple Sclerosis Society. Secondary Progressive MS (SPMS). https://www.nationalmssociety.org/What-is-MS/Types-of-MS/Secondary-progr... [7]. Accessed April 2019.
  3. Katz Sand et al. Diagnostic uncertainty during the transition to secondary progressive multiple sclerosis. Mult Scler. 2014;20(12):1654-7.
  4. Ziemssen T et al. Validation of the Scoring Algorithm for a Novel Integrative Secondary Progressive Multiple Sclerosis (SPMS) Screening Tool. Value Health. [8] 2015 Nov;18(7):A763.
  5. MS Society. Types of MS. https://www.mssociety.org.uk/what-is-ms/types-of-ms [9]. Accessed March 2019.
  6. PubMed Health. Multiple Sclerosis (MS). http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmedhealth/PMH0001747/ [10]. Accessed April 2019.
  7. Kappos L et al. Siponimod versus placebo in secondary progressive multiple sclerosis (EXPAND): a double-blind, randomized, phase 3 study. Lancet. 2018:391(10127):1263-1273.
Sections: 
Noticias

Source URL: https://www.novartis.es/noticias/media-releases/novartis-presenta-una-herramienta-basada-en-algoritmos-para-ayudar-los

Links
[1] https://www.novartis.es/noticias/media-releases/novartis-presenta-una-herramienta-basada-en-algoritmos-para-ayudar-los
[2] http://www.msprodiscuss.com
[3] http://www.novartis.com
[4] https://urldefense.proofpoint.com/v2/url?u=http-3A__anws.co_buFWw_-257Bb748aa5f-2D12bf-2D4eec-2D8ad1-2D9758170d9d6a-257D&d=DwMFaQ&c=ZbgFmJjg4pdtrnL2HUJUDw&r=etL7VEFm0NYJ3d5VKWz4p-bQmcEqnPlDU-nEd8VJ0EfegBoD9oUrB2jhrncdui-y&m=WcSsfZbj_TgQiCoYJTnYKtHLWK7tFFm7sv7A4bb9oRo&s=e_bWPl_Cc_amWIYPPkonoXYD1YA9tzsat-Vpkf3qlGE&e=
[5] mailto:[email protected]
[6] http://www.msif.org/wp-content/uploads/2014/09/Atlas-of-MS.pdf
[7] https://www.nationalmssociety.org/What-is-MS/Types-of-MS/Secondary-progressive-MS
[8] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26534272
[9] https://www.mssociety.org.uk/what-is-ms/types-of-ms
[10] http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmedhealth/PMH0001747/