Novartis España
Publicado en Novartis España (https://www.novartis.es)

Home > Printer-friendly > Llega a Valladolid la muestra FotoEnfermería que acerca la excelencia de los cuidados de enfermería y reflexiona sobre la profesión

Llega a Valladolid la muestra FotoEnfermería que acerca la excelencia de los cuidados de enfermería y reflexiona sobre la profesión [1]

Publish Date: 
Martes, 4 Septiembre 2018 - 11:57am
  • Organizado por el Consejo General de Enfermería (CGE), con la colaboración de Novartis, la exposición FotoEnfermería se expone desde hoy lunes en el Hospital Río Hortega de Valladolid, donde se muestran escenas cotidianas de la profesión y su relación con los pacientes en hospitales, centros de salud y otros ámbitos.

 

  • Esta exposición, única en España, muestra las imágenes ganadoras y finalistas de cada mes de la segunda edición del certamen en 2017. Entre las fotografías se encuentra la del enfermero de Valladolid Francisco José López, ganador del concurso en 2017

 

  • Tras haber estado presente en varios hospitales españoles, el Río Hortega de Valladolid es el primer centro hospitalario de Castilla y León que acoge esta exposición

 

  • Silvia Sáez Belloso, presidenta del Colegio de Enfermería de Valladolid; José Miguel García Vela, gerente del Hospital Universitario Río Hortega; y María Aránzazu Rodríguez Ferrer, directora de Enfermería del Hospital han inaugurado la exposición que consta de 24 fotografías donde se muestra la gran labor de la profesión enfermera.

 

 

Valladolid, 3 de septiembre de 2018- El Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid acoge desde hoy y hasta el 26 de septiembre la exposición ‘FotoEnfermería’, que muestra escenas cotidianas de esta profesión y su relación con los pacientes en hospitales, centros de salud y otros ámbitos, desde un punto de vista muy humano y artístico. La presidenta del Colegio de Enfermería de Valladolid, Silvia Sáez Belloso, el gerente del Hospital Rio Hortega José Miguel García Vela y la directora de Enfermería, Aránzazu Rodríguez Ferrer, han inaugurado la exposición que se puede visitar en el vestíbulo central del centro.

 

Durante la inauguración, la presidenta del Colegio de Enfermería de Valladolid, Silvia Sáez, destacó que esta muestra hace visible la labor de los profesionales de Enfermería en diferentes ámbitos, que coincide con uno de los objetivos del Colegio de Enfermería de Valladolid, ya que, en muchas ocasiones, la Enfermería sigue sin ser conocida plenamente por la sociedad. 

 

El gerente del Hospital Universitario Río Hortega, José Miguel García Vela, señaló que “las imágenes dan testimonio del trabajo y compromiso de los profesionales de enfermería con las personas que precisan cuidados”.

 

Para la directora de Enfermería, María Aránzazu Rodríguez Ferrer, “todo lo que pone en valor la importante aportación de las enfermeras a la sociedad es más que bien recibido. Las enfermeras son responsables de los cuidados profesionales y, en el último barómetro sanitario, nuestros pacientes nos dieron muy buena nota. Y es que, además de avanzar en la mejora continua de los cuidados y en todo lo que concierne a la seguridad de nuestros pacientes, intentamos no descuidar la importancia de los pequeños detalles como una sonrisa que tan poco cuesta y tanto aporta”.

 

Se trata de la primera vez que FotoEnfermería llega a Castilla y León, que ya ha recorrido otros centros sanitarios de España y que incluye los trabajos finalistas y ganadores de la segunda edición del premio nacional de fotografía enfermera. La exposición está organizada por el Consejo General de Enfermería (CGE), con la colaboración de Novartis, y es muy realista y especial, ya que además de las emociones que son palpables, se aprecia el talento de los profesionales y el compromiso con el paciente. 

 

A través de las 24 fotografías se revela la grandeza en la excelencia de los cuidados, con una especial sensibilidad que lleva al visitante a reflexionar sobre esta profesión. Se trata de una exposición con una importante carga emocional, donde se pueden apreciar momentos únicos y duros a los que los profesionales se enfrentan a diario y que ejemplifican la realidad de muchas enfermeras desde sus diferentes áreas de competencia.

 

Entre las imágenes de la muestra se encuentran las ganadoras del concurso -que fueron seleccionadas de entre las más de 150 propuestas recibidas- y corresponden a los enfermeros Francisco José López (Valladolid), Ángel Atanasio Rincón (Ciudad Real) e Isabel Bueno (Madrid).  Cada uno de los paneles va acompañado de un testimonio que relata qué llevó a sus autores a tomar la instantánea y qué pretenden reflejar; además, hay un panel explicativo de la exposición y uno que informa sobre la edición que está en marcha en 2018, con el objetivo

 

FotoEnfermería 2018

La tercera edición de este certamen está en marcha desde el pasado enero y de nuevo cuenta con la colaboración de Novartis. Como en la anterior convocatoria, se entregarán premios de 1.000, 500 y 250 euros a los ganadores totales y como novedad este año se han incluido dos premios especiales de 500 euros a las categorías de cooperación y estudiantes.

 

En el concurso pueden participar todos los enfermeros colegiados y estudiantes de Enfermería que envíen sus imágenes a la dirección de correo electrónico especialmente habilitada para ello: [email protected] [2], siguiendo las instrucciones recogidas en las bases, que son de acceso público en la página web del CGE.

 

Mensualmente se eligen tres fotografías ganadoras (primera, segunda y tercera clasificada) que son publicadas en la revista Enfermería Facultativa y en otros medios corporativos del CGE (página web, redes sociales, Canal Enfermero, Diario Enfermero). Las tres imágenes pasarán a la final y el próximo mes de diciembre se fallarán los premios por parte de un jurado compuesto por enfermeros, fotógrafos profesionales artísticos y de prensa y periodistas.

 

Acerca del Consejo General de Enfermería

El Consejo General de Enfermería de España es el máximo órgano de representación de los enfermeros que desempeñan su actividad profesional en España. En la actualidad representa y defiende los intereses profesionales de más de 292.000 profesionales de la enfermería y está formado por todos los colegios profesionales de enfermería que existen en las diferentes provincias españolas, así como por los diferentes consejos autonómicos de colegios profesionales.

 

Acerca de Novartis

Novartis AG (NYSE: NVS) proporciona soluciones innovadoras para el cuidado de la salud acordes con las necesidades de pacientes y sociedades. Con sede en Basilea, Suiza, Novartis dispone de una amplia cartera de productos para responder a estas necesidades: medicamentos innovadores, medicamentos genéricos y biosimilares que ayudan al ahorro de costes y cuidado de la visión. Novartis tiene posiciones de liderazgo a nivel mundial en cada una de estas áreas. En 2017, el Grupo logró una cifra de ventas de 49.100 millones de dólares USD e invirtió, aproximadamente, 9.000 millones de dólares USD en actividades de I+D. Las compañías del Grupo Novartis cuentan aproximadamente con 125.000 empleados. Los productos de Novartis se venden en aproximadamente 155 países de todo el mundo. Para más información, pueden visitarse las webs http://www.novartis.com [3] y http://novartis.es/ [4]

 

Novartis está en Twitter. Síganos a través de @Novartis en http://twitter.com/novartis [5]

Para contenido multimedia de Novartis, visite www.novartis.com/news/media-library [6]

Para cuestiones sobre la web, por favor contacte con [email protected] [7]


Source URL: https://www.novartis.es/noticias/media-releases/llega-valladolid-la-muestra-fotoenfermeria-que-acerca-la-excelencia-de-los

Links
[1] https://www.novartis.es/noticias/media-releases/llega-valladolid-la-muestra-fotoenfermeria-que-acerca-la-excelencia-de-los
[2] mailto:[email protected]
[3] https://urldefense.proofpoint.com/v2/url?u=http-3A__anws.co_buFWt_-257Bb748aa5f-2D12bf-2D4eec-2D8ad1-2D9758170d9d6a-257D&d=DwMFaQ&c=ZbgFmJjg4pdtrnL2HUJUDw&r=etL7VEFm0NYJ3d5VKWz4p-bQmcEqnPlDU-nEd8VJ0EfegBoD9oUrB2jhrncdui-y&m=WcSsfZbj_TgQiCoYJTnYKtHLWK7tFFm7sv7A4bb9oRo&s=XL9MQzRyVgpyQqPJtU9P1n5kR387Ty5aH0bj9kBgS0Y&e=
[4] https://urldefense.proofpoint.com/v2/url?u=http-3A__anws.co_buFWu_-257Bb748aa5f-2D12bf-2D4eec-2D8ad1-2D9758170d9d6a-257D&d=DwMFaQ&c=ZbgFmJjg4pdtrnL2HUJUDw&r=etL7VEFm0NYJ3d5VKWz4p-bQmcEqnPlDU-nEd8VJ0EfegBoD9oUrB2jhrncdui-y&m=WcSsfZbj_TgQiCoYJTnYKtHLWK7tFFm7sv7A4bb9oRo&s=to0BVn2XVgII-vgLVMj1WL0SPXDGOGeNwvc2LJJ_Blw&e=
[5] https://urldefense.proofpoint.com/v2/url?u=http-3A__anws.co_buFWv_-257Bb748aa5f-2D12bf-2D4eec-2D8ad1-2D9758170d9d6a-257D&d=DwMFaQ&c=ZbgFmJjg4pdtrnL2HUJUDw&r=etL7VEFm0NYJ3d5VKWz4p-bQmcEqnPlDU-nEd8VJ0EfegBoD9oUrB2jhrncdui-y&m=WcSsfZbj_TgQiCoYJTnYKtHLWK7tFFm7sv7A4bb9oRo&s=RGUk8Z-fumhKN7B9HSEpQzroGda0pMRcU0VVLIFeneM&e=
[6] https://urldefense.proofpoint.com/v2/url?u=http-3A__anws.co_buFWw_-257Bb748aa5f-2D12bf-2D4eec-2D8ad1-2D9758170d9d6a-257D&d=DwMFaQ&c=ZbgFmJjg4pdtrnL2HUJUDw&r=etL7VEFm0NYJ3d5VKWz4p-bQmcEqnPlDU-nEd8VJ0EfegBoD9oUrB2jhrncdui-y&m=WcSsfZbj_TgQiCoYJTnYKtHLWK7tFFm7sv7A4bb9oRo&s=e_bWPl_Cc_amWIYPPkonoXYD1YA9tzsat-Vpkf3qlGE&e=
[7] mailto:[email protected]