Novartis España
Publicado en Novartis España (https://www.novartis.es)

Home > Printer-friendly > El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz acoge el ‘Museo de los Objetos Cotidianos’ para concienciar sobre la insuficiencia cardiaca

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz acoge el ‘Museo de los Objetos Cotidianos’ para concienciar sobre la insuficiencia cardiaca [1]

Publish Date: 
Martes, 12 Junio 2018 - 7:32am
  • El ‘Museo de los Objetos Cotidianos’ es la exposición itinerante de Novartis y Cardioalianza que recorre los hospitales españoles sensibilizando sobre el impacto que causa la insuficiencia cardíaca (IC) en la calidad de vida de los pacientes

 

  • El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz acoge la iniciativa en el marco del curso de verano ‘Jornadas de promoción y educación para la salud en pacientes con problemas cardiovasculares’

 

  • La IC es un síndrome crónico que afecta a nivel físico, emocional, social, y laboral en los pacientes y es la primera causa de hospitalización en personas mayores de 65 años1

 

Madrid, 12 de junio de 2018– El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz acoge el Museo de los Objetos Cotidianos’ en el marco del curso de verano ‘Jornadas de promoción y educación para la salud en pacientes con problemas cardiovasculares’, que se celebra del 12 al 14 de junio. La exposición itinerante de Novartis y Cardioalianza recorre los hospitales españoles concienciando sobre el impacto que ocasiona la insuficiencia cardíaca (IC) en la calidad de vida de los pacientes. Además de dar visibilidad a las implicaciones físicas y emocionales de la IC, la muestra tiene el objetivo de favorecer la prevención y fomentar hábitos cardiosaludables.

 

En palabras de la doctora Ana María Pello, cardióloga de la Unidad de Hospitalización del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, “a través de esta iniciativa, damos visibilidad a una enfermedad terriblemente prevalente y que está en aumento debido al envejecimiento de la población. Además, nos permite concienciar a la sociedad de las limitaciones que puede condicionar un problema cardiovascular”.

 

El ‘Museo de los Objetos Cotidianos’ describe la realidad con la que conviven las personas con IC, sus familiares y sus cuidadores desde un punto de vista humano. A través de una serie de objetos cotidianos se narran las diferentes historias que se esconden detrás de la enfermedad, historias que los visitantes podrán escuchar a través de unas audioguías. Para la mayoría de la gente, estos objetos no significan nada más que lo que representan, pero para los pacientes de IC simbolizan los retos y dificultades a los que deben enfrentarse cada día tanto ellos mismos como su entorno.

 

La responsable de Relaciones con Pacientes del área Cardiovascular y Metabólica de Novartis, Josefina Lloret, afirma que “nuestro compromiso con los pacientes y con la sociedad va más allá del desarrollo de soluciones y tratamientos innovadores. Por este motivo, ponemos en marcha proyectos como el ‘Museo de los Objetos Cotidianos’, que nos permite, de la mano de la asociación de pacientes Cardioalianza, reflejar y transmitir el impacto de la enfermedad”.

 

La importancia de informar sobre la IC y fomentar su prevención

La IC es una enfermedad crónica, debilitante y potencialmente mortal que se produce cuando el corazón es incapaz de bombear la sangre suficiente para satisfacer las necesidades del organismo, provocando síntomas como la hinchazón, la falta de aire, la fatiga o la tos. Se trata de la principal causa de hospitalización en personas mayores de 65 años1 y se prevé que su incidencia aumente debido, entre otros factores, al envejecimiento de la población.

El doctor Álvaro Aceña, cardiólogo de la Unidad de Hospitalización del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, destaca el importante impacto social que se asocia a la IC, y apunta que “la IC produce un deterioro físico y una limitación funcional en un alto porcentaje de los pacientes, lo que genera altas tasas de dependencia. Además, los ingresos son frecuentes, suponiendo uno de los principales gastos que afronta el sistema sanitario y ocasionando importantes molestias tanto para los pacientes como para su entorno”.

El doctor Aceña explica que “el manejo de la IC se sustenta sobre unas medidas higiénico dietéticas fundamentales que implican la alimentación y los cuidados del paciente. Si estas se cumplen adecuadamente, el número de ingresos y el deterioro del paciente se ralentiza. Es de gran interés concienciar a la población en la dieta saludable y el control de los factores de riesgo cardiovascular no solo para el tratamiento de la IC sino también para la prevención de la aparición”.

 

La doctora Pello coincide en que “la sociedad debe concienciarse que la enfermedad cardiovascular es prevenible en un alto porcentaje o al menos existe la posibilidad de retrasar la aparición de la sintomatología”. En este sentido, subraya la necesidad de que los médicos actúen desde la consulta, “los médicos debemos evitar la aparición de la enfermedad y no solamente tratar las patologías que aparecen”.

 

Con el objetivo de transmitir el conocimiento sobre la fi­siopatología y las condiciones que generan o ace­leran la enfermedad cardiovascular, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz celebra estos días el curso de verano ‘Jornadas de promoción y educación para la salud en pacientes con problemas cardiovasculares’. El programa está dirigido a estudiantes de medicina y profesionales de la salud interesados en conocer la génesis de las cardiopatías y las maneras que tenemos de prevenirlas o tratarlas precozmente.

 

Acerca de Novartis

Novartis AG (NYSE: NVS) proporciona soluciones innovadoras para el cuidado de la salud acordes con las necesidades de pacientes y sociedades. Con sede en Basilea, Suiza, Novartis dispone de una amplia cartera de productos para responder a estas necesidades: medicamentos innovadores, medicamentos genéricos y biosimilares que ayudan al ahorro de costes y cuidado de la visión. Novartis tiene posiciones de liderazgo a nivel mundial en cada una de estas áreas. En 2017, el Grupo logró una cifra de ventas de 49.100 millones de dólares USD e invirtió, aproximadamente, 9.000 millones de dólares USD en actividades de I+D. Las compañías del Grupo Novartis cuentan aproximadamente con 124.000 empleados. Los productos de Novartis se venden en aproximadamente 155 países de todo el mundo. Para más información, pueden visitarse las webs http://www.novartis.com [2] y http://novartis.es/ [3]

 

Novartis está en Twitter. Síganos a través de @Novartis en http://twitter.com/novartis [4]

Para contenido multimedia de Novartis, visite www.novartis.com/news/media-library [5]

Para cuestiones sobre la web, por favor contacte con [email protected] [6]

Disclaimer: 

Referencias:

  1. Instituto Max Weber, Cardioalianza y Novartis. Valor Social de un abordaje ideal de la insuficiencia cardíaca. Madrid, 2017.

Source URL: https://www.novartis.es/noticias/media-releases/el-hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz-acoge-el-museo-de-los

Links
[1] https://www.novartis.es/noticias/media-releases/el-hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz-acoge-el-museo-de-los
[2] https://urldefense.proofpoint.com/v2/url?u=http-3A__anws.co_buFWt_-257Bb748aa5f-2D12bf-2D4eec-2D8ad1-2D9758170d9d6a-257D&d=DwMFaQ&c=ZbgFmJjg4pdtrnL2HUJUDw&r=etL7VEFm0NYJ3d5VKWz4p-bQmcEqnPlDU-nEd8VJ0EfegBoD9oUrB2jhrncdui-y&m=WcSsfZbj_TgQiCoYJTnYKtHLWK7tFFm7sv7A4bb9oRo&s=XL9MQzRyVgpyQqPJtU9P1n5kR387Ty5aH0bj9kBgS0Y&e=
[3] https://urldefense.proofpoint.com/v2/url?u=http-3A__anws.co_buFWu_-257Bb748aa5f-2D12bf-2D4eec-2D8ad1-2D9758170d9d6a-257D&d=DwMFaQ&c=ZbgFmJjg4pdtrnL2HUJUDw&r=etL7VEFm0NYJ3d5VKWz4p-bQmcEqnPlDU-nEd8VJ0EfegBoD9oUrB2jhrncdui-y&m=WcSsfZbj_TgQiCoYJTnYKtHLWK7tFFm7sv7A4bb9oRo&s=to0BVn2XVgII-vgLVMj1WL0SPXDGOGeNwvc2LJJ_Blw&e=
[4] https://urldefense.proofpoint.com/v2/url?u=http-3A__anws.co_buFWv_-257Bb748aa5f-2D12bf-2D4eec-2D8ad1-2D9758170d9d6a-257D&d=DwMFaQ&c=ZbgFmJjg4pdtrnL2HUJUDw&r=etL7VEFm0NYJ3d5VKWz4p-bQmcEqnPlDU-nEd8VJ0EfegBoD9oUrB2jhrncdui-y&m=WcSsfZbj_TgQiCoYJTnYKtHLWK7tFFm7sv7A4bb9oRo&s=RGUk8Z-fumhKN7B9HSEpQzroGda0pMRcU0VVLIFeneM&e=
[5] https://urldefense.proofpoint.com/v2/url?u=http-3A__anws.co_buFWw_-257Bb748aa5f-2D12bf-2D4eec-2D8ad1-2D9758170d9d6a-257D&d=DwMFaQ&c=ZbgFmJjg4pdtrnL2HUJUDw&r=etL7VEFm0NYJ3d5VKWz4p-bQmcEqnPlDU-nEd8VJ0EfegBoD9oUrB2jhrncdui-y&m=WcSsfZbj_TgQiCoYJTnYKtHLWK7tFFm7sv7A4bb9oRo&s=e_bWPl_Cc_amWIYPPkonoXYD1YA9tzsat-Vpkf3qlGE&e=
[6] mailto:[email protected]