Novartis reimagina las neurociencias mediante el desarrollo de unas plantillas inteligentes que miden la progresión en pacientes de EM, en colaboración con FeetMe y la Fundación Vithas Nisa
- La Compañía ha aprovechado el marco de la LXX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología para revelar la puesta en marcha del proyecto de I+D juntamente con la firma especializada en dispositivos médicos inteligentes y el Hospital Vithas Nisa de Sevilla
- El estudio implementa el uso de unas plantillas portátiles destinadas a mejorar la evaluación en condiciones reales de los pacientes con esclerosis múltiple (EM), con el objetivo de ayudarles a manejar la patología y mejorar su movilidad
- La EM es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central (SNC) y se asocia a una pérdida acumulativa de la función física y cognitiva, con una prevalencia en España de 47.000 personas1
Sevilla, 21 de noviembre de 2018 – En el ámbito de la celebración en Sevilla de la LXX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Novartis ha presentado el inicio de una investigación pionera en colaboración con la firma especializada en dispositivos médicos inteligentes y biomarcadores digitales FeetMe, focalizada en el desarrollo de unas plantillas que miden la progresión en pacientes de esclerosis múltiple (EM). Se trata de un ensayo único, coordinado por el Dr. Guillermo Izquierdo- responsable de la Unidad de Investigación y Tratamiento de la EM de la Fundación Vithas Nisa- y desarrollado de forma exclusiva en el Hospital Vithas Nisa Sevilla, que recientemente ha logrado la primera inclusión de pacientes, de una muestra total de más de 200.
El objetivo esencial del proyecto, que adopta un tipo de tecnología digital emergente, basada en la I+D, es contribuir a medir la movilidad de los pacientes a través del análisis del movimiento y la postura en tiempo y en condiciones de vida reales, mediante la coordinación de sensores de presión y movimiento y el uso de algoritmos de aprendizaje reforzado. Todo ello permite evaluar la capacidad funcional de los pacientes con EM.
Ambas compañías, con el apoyo incondicional de la Fundación Vithas Nisa, se han comprometido con la creación de una plantilla conectada y un software asociado para medir la presión plantar y los parámetros espaciotemporales de la marcha, así como de las tecnologías para monitorear los datos del paciente en tiempo real y detectar los cambios biológicos y conductuales, marcando un nuevo hito en la evaluación remota de la evolución de la EM en tiempo real.
Para el responsable de la Unidad de Investigación y Tratamiento de la EM de la Fundación Vithas Nisa, ubicada en el Hospital Vithas Nisa Sevilla, el Dr. Guillermo Izquierdo, “cuantificar el estado y la progresión de la EM supone todo un reto para los especialistas y los pacientes, sobre todo si no se dispone de datos en tiempo real. En la actualidad, solamente existen herramientas subjetivas como las escalas clínicas para calificar la movilidad, con una notable falta de sensibilidad que ayude a adaptar correctamente los tratamientos terapéuticos. Por esta razón, creemos en este ensayo y en su potencial real de mejorar la vida de las personas que padecen EM en todo el mundo”.
D. Alexis Mathieu, fundador y CEO de FeetMe, considera que “esta colaboración es una oportunidad única para desarrollar nuevos dispositivos médicos que ayuden a evaluar a los pacientes de EM y la evolución de su enfermedad para su correcto manejo. Novartis demuestra su voluntad de apoyar la innovación y su compromiso con la mejora de la asistencia del paciente combinando tecnologías innovadoras con las terapias futuras que ya investiga". Asimismo, argumenta que “la plantilla conectada permite tanto al paciente como al médico gestionar y evaluar en tiempo real la eficacia de los tratamientos para adaptarlos de forma más precisa. Sin duda, la creación de nuevos biomarcadores digitales reforzará las terapias existentes como una solución complementaria de diagnóstico y monitorización objetiva, que se adapta al estilo de vida de la persona con EM".
La EM es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central (SNC), de carácter autoinmune y crónico, que presenta una prevalencia de 47.000 personas en España y una incidencia de unos 1.800 casos nuevos al año1. La patología, asociada a una pérdida acumulativa de la función física y cognitiva y para la que en la actualidad no se dispone de tratamiento curativo, se diagnostica en el 70% de los casos entre los 20 y 40 años, siendo la enfermedad más común en adultos jóvenes y la segunda causa de discapacidad en España, por detrás de los accidentes de tráfico1.
D. Orlando Vergara Correa, Business Franchise Head Neuroscience de Novartis España, afirma que “estamos muy satisfechos con la puesta en marcha de este prometedor proyecto, en el que nos avala nuestra amplia trayectoria y liderazgo en investigación biomédica. Nuestro compromiso es el de mejorar la calidad de vida de personas con patologías neurológicas como la EM, a través de la inversión en I+D para implementar soluciones eficaces que cubran sus necesidades no cubiertas”. El responsable explica que “trabajamos con líderes en salud digital para impulsar la próxima ola de innovación médica, como es el caso de FeetMe. Para nosotros es un orgullo formar parte de esta iniciativa, que esperamos que marque un antes y un después en el manejo de la EM y que nos ayudará a continuar reimaginando las neurociencias”.
Acerca de FeetMe
FeetMe es una empresa de dispositivos médicos certificada que desarrolla soluciones de análisis de movimiento basadas en plantillas conectadas. La compañía es ISO 13485 y FeetMe Monitor es un dispositivo médico de clase 1m. FeetMe recaudó 1,95M € en un capital semilla en julio de 2017.
FeetMe está en Twitter. Regístrese para seguir a @Feet_Me en http://twitter.com/feet_me
Acerca de la Fundación Vithas Nisa
La Fundación Vithas Nisa se crea en el año 2003 con los siguientes fines fundacionales: el fomento, promoción, gestión y apoyo a la investigación, la formación y docencia en el ámbito médico, sanitario y en relación a las ciencias de la salud y la asistencia social, sanitaria y médica.
Fundación Vithas Nisa está comprometida activamente con el fomento de la investigación, a través de su Unidad Centralizada de Investigación, encargada de promover el vínculo y la adhesión con las inquietudes de nuestros especialistas; estableciéndose por una parte, como referencia para la realización de cualquier Proyecto de Investigación en Hospitales Vithas y por otra, como órgano de soporte, asesoramiento y decisión para los profesionales.
Acerca de Novartis
Novartis AG (NYSE: NVS) proporciona soluciones innovadoras para el cuidado de la salud acordes con las necesidades de pacientes y sociedades. Con sede en Basilea, Suiza, Novartis dispone de una amplia cartera de productos para responder a estas necesidades: medicamentos innovadores, medicamentos genéricos y biosimilares que ayudan al ahorro de costes y cuidado de la visión. Novartis tiene posiciones de liderazgo a nivel mundial en cada una de estas áreas. En 2017, el Grupo logró una cifra de ventas de 49.100 millones de dólares USD e invirtió, aproximadamente, 9.000 millones de dólares USD en actividades de I+D. Las compañías del Grupo Novartis cuentan aproximadamente con 125.000 empleados. Los productos de Novartis se venden en aproximadamente 155 países de todo el mundo. Para más información, pueden visitarse las webs http://www.novartis.com y http://novartis.es/
Novartis está en Twitter. Síganos a través de @NovartisSpain
Para contenido multimedia de Novartis, visite www.novartis.com/news/media-library
Para cuestiones sobre la web, por favor contacte con [email protected]
# # #
Referencias
- Sociedad Española de Neurología. En España existen 47.000 personas afectadas por esclerosis múltiple, una cifra que se ha duplicado un 2,5 en los últimos 20 años. URL: http://www.sen.es/saladeprensa/pdf/Link204.pdf (PDF 127 KB) Acceso en marzo de 2017