Una ceutí reconocida con el segundo galardón de los premios FotoEnfermería 2018 organizados por el Consejo General de Enfermería y Novartis
- La ganadora es la enfermera Cristina López, de Ceuta, con su fotografía “Hay un amigo en mí”
- El Consejo General de Enfermería entregará, próximamente, todos los premios en un acto institucional donde se presentará la exposición que recorrerá España con las mejores fotos del concurso
- Desde enero de 2018, el certamen ha recibido más de 200 fotografías sobre escenas cotidianas de la profesión, su relación con los pacientes en hospitales, sus experiencias en cooperación internacional o su día a día como estudiantes de enfermería.
Madrid, 27 de febrero de 2019 – La enfermera ceutí, Cristina López ha ganado el segundo galardón de los premios FotoEnfermería 2018, valorado en 500 euros. Lo ha hecho gracias a la fotografía “Hay un amigo en mí”, tomada en una urgencia pediátrica donde López se encontró con una niña que “venía de una fiesta de cumpleaños y se me ocurrió dibujarle como la suela de Andy, en Toy Story”, explica la enfermera. López confiesa que “la niña se fue encantada de la urgencia y le comunicaré personalmente que he ganado el premio con su foto”.
Centenares de enfermeros han participado, desde el pasado mes de enero de 2018, en los premios de fotografía más importantes de la profesión enfermera en España, FotoEnfermería 2018, mostrando su talento creativo detrás de la cámara y la sensibilidad a la hora de dar visibilidad a la profesión. El certamen, organizado por el Consejo General de Enfermería con la colaboración de Novartis, ha destacado por ser una edición marcada por la calidad técnica y humana de las candidaturas presentadas. El jurado —formado por destacados enfermeros y fotógrafos profesionales— ha seleccionado, mes a mes, 36 fotografías en la categoría general, 19 en cooperación y ocho en estudiantes que han competido en la final de los premios.
Una selección de imágenes que representan cada uno de los valores de la profesión más cercana a los pacientes. Instantes de tensión, concentración, manos tendidas que apoyan en los peores momentos, miradas que reflejan cariño y profesionalidad, trabajo en equipo, horas intensas de estudio y, en todas ellas, una gran dedicación; es lo que se desprende de las vivencias compartidas a través de las imágenes de una entregada profesión.
Los otros premiados del certamen
El ganador del primer premio es Ángel Atanasio Rincón, enfermero colegiado en Ciudad Real, que recibirá un cheque de 1.000 euros, mientras que el tercer galardonado es el onubense Francisco Javier Fernández, quien ha ganado 250 euros. Además, las ganadoras de los premios especiales de cooperación y estudiantes son Rosa María Calzado de Sevilla y Celia Valderrama de Burgos respectivamente, quienes recibirán un cheque de 500 euros cada una además de los trofeos correspondientes.
Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería ha querido dar la “enhorabuena a todos estos profesionales, que han demostrado tener una sensibilidad artística fuera de lo normal”, además ha querido agradecer la participación a “todos los enfermeros de esta edición. Cuya visión detrás del objetivo ayuda a crear una imagen real de la enfermería, fuera de estereotipos a veces demasiado arraigados en la sociedad”.
Próximamente se organizará una entrega de premios a la que acudirán todos los enfermeros ganadores, para recibir en un acto el reconocimiento a sus dotes artísticas y su trabajo como enfermeros.
Tres ganadores y una exposición
Mes a mes, durante los doce en los que ha tenido lugar el concurso, se han elegido las tres mejores fotos recibidas. De entre las 36 finalistas del año se han elegido las tres mejores que han recibido los tres premios. Las ganadoras por las categorías cooperación y estudiantes han sido elegidas de todas las fotos presentadas para estos premios.
En la entrega de premios se presentará también la exposición FotoEnfermería, que recorrerá decenas de hospitales de toda España con las imágenes finalistas del certamen como ya ocurriera en 2018 con las fotografías del año anterior, una muestra que ha gozado de gran aceptación en los centros sanitarios entre los sanitarios y los pacientes.
En este enlace se pueden consultar las cinco fotografías ganadoras de este certamen.
Acerca del Consejo General de Enfermería
El Consejo General de Enfermería de España es el máximo órgano de representación de los enfermeros que desempeñan su actividad profesional en España. En la actualidad representa y defiende los intereses profesionales de más de 274.000 profesionales de la enfermería y está formado por todos los colegios profesionales de enfermería que existen en las diferentes provincias españolas, así como por los diferentes consejos autonómicos de colegios profesionales.
Acerca de Novartis
Novartis está reimaginando la medicina con el fin de mejorar y prolongar la vida de las personas. Como compañía líder mundial en desarrollo de medicamentos, utilizamos la innovación basada en la ciencia y las tecnologías digitales para crear tratamientos transformadores en áreas con necesidades médicas importantes. En nuestra misión de descubrir nuevos medicamentos, nos situamos entre las mejores compañías a nivel mundial en términos de inversión en investigación y desarrollo. Los productos de Novartis llegan a más de 800 millones de personas a nivel global y nos esforzamos en encontrar innovadoras vías para expandir el acceso a nuestros tratamientos. Más de 130.000 personas de más de 150 nacionalidades trabajan en Novartis a nivel mundial. Descubre más en http://www.novartis.com
Novartis está en Twitter. Síganos a través de @NovartisSpain
Para contenido multimedia de Novartis, visite www.novartis.com/news/media-library
Para cuestiones sobre la web, por favor contacte con [email protected]
###