Sevilla acoge la jornada ‘Latimos Juntos’ para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares
- ‘Latimos Juntos’ es una iniciativa puesta en marcha por Novartis y ASPACASE, para informar sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV) y fomentar los hábitos saludables en la población sevillana
- Por la mañana, niños de diversos colegios de Sevilla han participado en un taller lúdico didáctico sobre la salud cardiovascular. Por la tarde, los adultos podrán realizar una visita guiada al ‘Museo de los objetos cotidianos. Latidos que te cambian la vida’, y asistir a una charla sobre insuficiencia cardíaca (IC)
- Las ECV son la principal causa de muerte en el mundo1 y en España2, a pesar de que pueden prevenirse evitando factores de riesgo como el sedentarismo y la mala alimentación. La IC es la primera causa de hospitalización en personas mayores de 65 años3
Sevilla, 20 de septiembre de 2017 — Novartis, en colaboración con la Asociación de Pacientes Cardíacos de Sevilla, ASPACASE, y con el apoyo del Hospital Universitario Virgen de Valme, ha presentado esta mañana en Sevilla ‘Latimos Juntos’, una iniciativa que pretende concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV) y fomentar los hábitos saludables en la población sevillana de todas las edades.
La mayor parte de los factores de riesgo son conocidos y modificables, sin embargo las ECV son responsables cada año de unos 23.000 fallecimientos en Andalucía y de más de 6.000 en la provincia de Sevilla4. En concreto, la Dra. Irene Estrada, cardióloga y miembro de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital de Valme., destaca el progresivo aumento de la incidencia de la insuficiencia cardiaca (IC) especialmente a partir de los 70 años: “se trata de una epidemia en nuestra sociedad que supone una de las principales causas de muerte y que además conlleva un importante deterioro en la calidad de vida”.

D. José Aguirre, presidente de ASPACASE subraya el impacto que tienen las ECV en las diferentes esferas del paciente, tanto a nivel físico como emocional: “muchas personas no son capaces de adaptarse a la convivencia con una enfermedad cardiaca y pueden llegar a caer incluso en una depresión”. Aguirre explica que las ECV también influyen en el ámbito familiar: “hay que tener en cuenta el enorme cambio que se produce en el núcleo familiar, pudiendo llegar a afectar en la relación afectiva de la pareja, puesto que muchas personas no comprenden la nueva realidad física del otro”.
Una iniciativa intergeneracional para fomentar los hábitos cardiosaludables
‘Latimos Juntos’ apuesta por la educación sanitaria desde la infancia con el objetivo de que tanto niños como adultos participen en el cuidado de su propia salud y la de su familia. El proyecto se traduce en una serie de actividades de concienciación y sensibilización sobre las ECV para los sevillanos.
Por la mañana, 170 niños de colegios de Sevilla han asistido a un taller lúdico-didáctico sobre el corazón EN el Monasterio de San Jerónimo. La Dra. Estrada les ha impartido una sesión informativa y a continuación han participado en diferentes actividades con las que han aprendido las técnicas básicas de RCP y los mejores consejos para casos de emergencia gracias a la colaboración del 061.
La Dra. Estrada ha querido resaltar la importancia de sensibilizar sobre las ECV en el ámbito escolar. Así, explica que “es fundamental fomentar los hábitos cardiosaludables desde las edades más tempranas para prevenir enfermedades del corazón como la IC. Debemos concienciar a los niños de la necesidad de mantener un estilo de vida saludable que implica desde una alimentación equilibrada hasta la realización regular de actividad física, y por supuesto evitar conductas perjudiciales como el sedentarismo y los hábitos tóxicos”.
Por su parte, el presidente de ASPACASE, coincide en que es necesario sensibilizar sobre las ECV a los más pequeños: “es muy importante que los niños conozcan los riesgos y las consecuencias que puede acarrear una enfermedad de este tipo, en particular el daño que puede producir por ejemplo el tabaco. Está demostrado que cuando se conciencia a un niño de que el tabaco es malo, en muchos casos no será fumador, y no solo eso, sino que en su casa conseguirá que no fumen”.
Por la tarde, en el Centro de Especialidades Virgen de los Reyes, los adultos tendrán la oportunidad de realizar una visita guiada al ‘Museo de los objetos cotidianos. Latidos que te cambian la vida’, la exposición de Novartis que recorre España con el objetivo de concienciar a la población sobre las consecuencias de las ECV en el día a día de los pacientes. A partir de las 19:00, la Dra. Irene Estrada y Dña. Margarita Reina, enfermera del Hospital Universitario Virgen de Valme, ofrecerán una charla sobre la IC en el mismo centro, con recomendaciones para proteger la salud cardiovascular. Para finalizar, D. José Aguirre hablará sobre el papel de las Asociaciones de pacientes.
Dña. Josefina Lloret, responsable de Relaciones con Pacientes del área Cardio-metabólica de Novartis ha expresado la satisfacción de la compañía con la puesta en marcha de esta iniciativa: “el compromiso de Novartis con la salud de las personas va más allá del desarrollo de los tratamientos más innovadores, y por eso colaboramos estrechamente con las asociaciones de pacientes apoyando e impulsando proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los pacientes, dar visibilidad al impacto de las enfermedades y fomentar los hábitos saludables como estrategia de prevención”.
Acerca de ASPACASE
ASPACASE es una Asociación de enfermos, para enfermos. Desde que se fundó, ha mantenido un equipo de voluntarios que visitan todas las semanas a los enfermos cardíacos en los Hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena, dándoles a ellos y a sus familiares información y ánimo. Tiene un gimnasio donde los socios, de forma gratuita, hacen la III fase de la Rehabilitación Cardíaca, también organiza charlas, conferencias y talleres, y participa activamente en las campañas contra el tabaco, además cuenta con una Psicóloga para tratar a aquellos socios que lo necesiten.
Acerca de Novartis
Novartis AG (NYSE: NVS) proporciona soluciones innovadoras para el cuidado de la salud acordes con las necesidades de pacientes y sociedades. Con sede en Basilea, Suiza, Novartis dispone de una amplia cartera de productos para responder a estas necesidades: medicamentos innovadores, medicamentos genéricos y biosimilares que ayudan al ahorro de costes y cuidado de la visión. Novartis tiene posiciones de liderazgo a nivel mundial en cada una de estas áreas. En 2016 el Grupo logró una cifra de ventas de 48.500 millones de dólares USD e invirtió, aproximadamente, 9.000 millones de dólares USD en actividades de I+D. Las compañías del Grupo Novartis cuentan aproximadamente con 119.000 empleados. Los productos de Novartis se venden en aproximadamente 155 países de todo el mundo. Para más información, pueden visitarse las webs http://www.novartis.com y http://novartis.es/
Novartis está en Twitter. Síganos a través de @Novartis en http://twitter.com/novartis
Para contenido multimedia de Novartis, visite www.novartis.com/news/media-library
Para cuestiones sobre la web, por favor contacte con [email protected]
Descargar foto en alta resolución
Referencias
-
Organización Mundial de la Salud: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs317/es/ y http://www.who.int/topics/cardiovascular_diseases/es/
-
http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/equidad/07modulo_06.pdf
-
Instituto Max Weber, Cardioalianza y Novartis. Valor Social de un abordaje ideal de la insuficiencia cardíaca. Madrid, 2017.
-
Instituto Nacional de Estadística. http://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t15/p417/a2015/l0/&file=02002.px