Novartis y el IESE premiarán las iniciativas más innovadoras en el ámbito de la gestión sanitaria
- Se premiarán los proyectos de transformación de los modelos actuales de gestión hacia modelos basados en el valor, las de gestión que se apoyen en las nuevas tecnologías, y las de innovación asistencial y excelencia operativa que mejoren los resultados en salud y aporten eficiencia al sistema
- Enmarcado en el Health Care Management College, impulsado por Novartis y el IESE, el concurso reconoce las ideas capaces de mejorar los resultados en salud
- Hospitales, instituciones sanitarias y organismos autonómicos pueden presentar sus candidaturas hasta el 1 de marzo. El 27 del mismo mes se darán a conocer los finalistas durante las jornadas del Programa Avanzado en Gestión Sanitaria (Barcelona 26-27 marzo) en las que se decidirán los proyectos ganadores.
Barcelona, 26 de noviembre de 2018 – Novartis e IESE Business School convocan, en el marco de su Health Care Management College, un concurso que reconocerá las ideas más innovadoras en el ámbito de la gestión sanitaria. Dirigido a hospitales, instituciones sanitarias y organismos autonómicos, reconocerá las iniciativas orientadas a la generación de valor, entendido como la obtención de mejores resultados en salud.
Las candidaturas deben enmarcarse en alguna de las diferentes categorías: iniciativas de transformación de los modelos actuales de gestión hacia modelos de gestión basada en el valor, iniciativas innovadoras de gestión basadas en nuevas tecnologías de la información y el conocimiento o iniciativas de innovación asistencial y excelencia operativa en el ámbito de la gestión que mejoren los resultados en salud y aporten eficiencia al sistema.
En palabras de Matías Pérez, responsable del departamento Market Access de Novartis Pharma en España “este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de la compañía con la innovación aplicada a la gestión sanitaria con el objetivo final de contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario. Además, hacerlo de la mano de un socio como el IESE, referente en el ámbito académico, aporta un valor añadido indiscutible al concurso”.
Por su parte, Jaume Ribera, el director del Center of Research in Healthcare Innovation Management de IESE, explica que “los centros sanitarios en España han sufrido fuertes presiones económicas en los últimos años y han desarrollado innovaciones significativas para mejorar la gestión en todos sus niveles, aprovechar mejor sus recursos y conocimiento, proporcionar más valor a los pacientes, y potenciar las tecnologías de digitalización en diversas áreas. Es nuestro deseo ofrecer una plataforma para exponer estas iniciativas y premiar a las mejores, reconociendo de esta forma el esfuerzo que los gestores y profesionales de la salud han realizado en difíciles condiciones del entorno”.
Los proyectos, que deben estar operativos en el momento de su presentación y demostrar resultados medibles, pueden presentarse hasta el 1 de marzo a través del sitio web www.healthcaremanagementcenter.com. Cada organización puede presentar hasta tres candidaturas, aunque solo podrá ser premiada una de ellas.
Un jurado seleccionará tres iniciativas finalistas en base a la innovación que supone el proyecto frente a la práctica habitual, el valor que se espera que aporte al paciente y al sistema sanitario, a su capacidad para medir su impacto, facilidad para llevarlo a cabo y potencial para replicarse en otros centros o servicios, y otros factores como los aspectos ligados a la equidad.
Serán los asistentes a la sesión presencial del Programa Avanzando en Gestión Sanitaria 2019 que se celebrará en IESE Barcelona el 27 de marzo quienes elijan al ganador y a los dos accésits de cada categoría.
Los elegidos en primera posición recibirán una aportación económica, además de formar parte de la monografía sobre innovación sanitaria que se publica periódicamente por parte de los organizadores del certamen. Además, sus proyectos recibirán difusión a través de los medios de comunicación y la página web del Health Care Management College.
Este acuerdo entre la farmacéutica Novartis y la IESE Business School nació con la voluntad conjunta de investigar sobre cómo mejorar las operaciones en el sector salud para poder ser más eficientes y difundir sus conclusiones entre los profesionales del sector sanitario.
El Health Care Management College se articula en torno a tres ejes principales: el desarrollo de una línea de investigación orientada a abordar los principales retos en el ámbito de la gestión sanitaria, la puesta en marcha de la plataforma web Healthcare Management Center (www.healthcaremanagementcenter.com) para difundir todo el conocimiento y, por último, encuentros con los principales líderes del sector sanitario para identificar retos y compartir experiencias de éxito en gestión sanitaria.
Acerca de IESE Business School
El IESE, la escuela de dirección de empresas de la Universidad de Navarra, celebra este curso los 60 años desde su fundación en Barcelona en 1958. Con campus en Barcelona, Madrid, Múnich, Nueva York y Sâo Paulo, el IESE suma nuevos proyectos a su ya innovador ecosistema de aprendizaje que le permite ofrecer formación para directivos en Europa, Asia, América y África.
Durante estos 60 años de historia la escuela ha formado a más de 45.000 empresarios y directivos, ofreciéndoles una experiencia personalizada y transformadora. El IESE quiere seguir construyendo el mañana formando líderes que puedan tener un impacto positivo y duradero en las personas, en las empresas y en la sociedad. Este esfuerzo ha sido reconocido por el ranking del Financial Times que por cuarto año consecutivo ha posicionado al IESE como la escuela número 1 del mundo en programas de formación de directivos.
Acerca de Novartis
Novartis AG (NYSE: NVS) proporciona soluciones innovadoras para el cuidado de la salud acordes con las necesidades de pacientes y sociedades. Con sede en Basilea, Suiza, Novartis dispone de una amplia cartera de productos para responder a estas necesidades: medicamentos innovadores, medicamentos genéricos y biosimilares que ayudan al ahorro de costes y cuidado de la visión. Novartis tiene posiciones de liderazgo a nivel mundial en cada una de estas áreas. En 2017, el Grupo logró una cifra de ventas de 49.100 millones de dólares USD e invirtió, aproximadamente, 9.000 millones de dólares USD en actividades de I+D. Las compañías del Grupo Novartis cuentan aproximadamente con 125.000 empleados. Los productos de Novartis se venden en aproximadamente 155 países de todo el mundo. Para más información, pueden visitarse las webs http://www.novartis.com y http://novartis.es/
Novartis está en Twitter. Síganos a través de @NovartisSpain
Para contenido multimedia de Novartis, visite www.novartis.com/news/media-library
Para cuestiones sobre la web, por favor contacte con [email protected]