Novartis Oncology refuerza su compromiso con las pacientes con cáncer de mama a través de la iniciativa ‘SigoSiendoYo’
- Bajo el hashtag #SigoSiendoYoCM, Novartis Oncology organiza un encuentro digital, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, para debatir alrededor del impacto de esta patología en la vida de las pacientes.
- El encuentro se inaugurará con la presentación del documental ‘Sigo Siendo Yo’ que recoge, a través de tres testimoniales de pacientes, cómo es la convivencia con el cáncer de mama desde el momento del diagnóstico y a lo largo de las distintas fases de la enfermedad
- Novartis Oncology lleva más de 25 años situándose a la vanguardia de los avances científicos en el abordaje del cáncer de mama con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Madrid, 9 de octubre de 2018 - Bajo el hashtag #SigoSiendoYoCM, Novartis Oncology se suma a la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se conmemora el próximo 19 de octubre, organizando un encuentro digital sobre la patología en el que blogueros, pacientes, asociaciones de pacientes, profesionales sanitarios y representantes de grupos de investigación y sociedades científicas debatirán acerca del impacto que la enfermedad tiene en todas las esferas de la vida de las pacientes.
El encuentro se inaugurará con la presentación del documental ‘Sigo Siendo Yo’ que recoge, a través de tres testimoniales de pacientes, cómo es la convivencia con el cáncer de mama desde el momento del diagnóstico y a lo largo de las distintas fases de la enfermedad. A continuación, se abordará la importancia de la nutrición y el ejercicio físico y se debatirá acerca de la conversación sobre cáncer de mama en redes sociales y plataformas digitales, a través de la presentación de los resultados del “Informe EHON sobre cáncer de mama en la Red”, realizado por la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama en colaboración con Novartis Oncology.
El impacto social y emocional del cáncer de mama
El diagnóstico, la convivencia con la enfermedad y los tratamientos tienen un profundo impacto en la vida de las pacientes, que deben asumir importantes cambios en su esfera social, laboral y familiar, además de afrontar distintas vivencias y situaciones emocionales.
En este sentido, el documental ‘Sigo Siendo Yo’ quiere dar a conocer cuál es el camino que recorren Diana, Ana Isabel y Claudia, tres pacientes con cáncer de mama, desde el momento de su diagnóstico y durante todas las diferentes etapas de la enfermedad.
La importancia de la nutrición y el ejercicio físico
Una dieta sana y equilibrada contribuye a una mejor tolerancia a los tratamientos y tiene
importantes beneficios en la calidad de vida. De la misma manera, los expertos señalan la importancia de realizar ejercicio físico de forma habitual por sus múltiples beneficios en la salud física y mental de los pacientes con cáncer de mama localizado o metastásico1.
A través de un coach virtual, se dará una visión general a los asistentes sobre los principales consejos en materia de nutrición y ejercicio físico, basados en la “Guía de nutrición y ejercicio físico para pacientes con cáncer de mama localizado y avanzado” elaborada por Novartis Oncology con el aval de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, el grupo cooperativo de Investigación en cáncer de mama SOLTI, la Federación Española de Cáncer de Mama, la Fundación Más que Ideas y la Sociedad Española de Enfermería Oncológica.
La coach virtual, forma parte de la exposición ‘Una realidad desconocida’, una campaña itinerante para promover la concienciación social y mejorar el conocimiento de la población acerca del cáncer de mama metastásico, la forma avanzada de la enfermedad y a menudo la más desconocida por la población. Hasta un 30 por ciento de los casos de cáncer de mama diagnosticados en un estadio precoz puede evolucionar a cáncer de mama metastásico y entre el 5 y 6 por ciento presentan metástasis en el momento del diagnóstico2.
El Compromiso de Novartis con las pacientes con cáncer de mama
Desde hace más de 25 años, Novartis Oncology mantiene un sólido compromiso con los pacientes con cáncer de mama que va más allá del desarrollo de soluciones médicas diferenciales. Para ello, trabaja activamente y colabora con instituciones, asociaciones de pacientes y sociedades en la puesta en marcha de proyectos e iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de vida de estas pacientes en todos los sentidos, además de dar visibilidad a la enfermedad y concienciar sobre sus implicaciones.
El compromiso con las pacientes de cáncer de mama se enmarca en el “Compromiso global de la compañía con los pacientes y cuidadores” que nace con el objetivo principal de colaborar más estrechamente e integrar sus perspectivas en el trabajo diario de la organización. Este Compromiso está basado en 4 pilares: respetar y comprender la perspectiva de la comunidad de pacientes, ampliar el acceso a los medicamentos, llevar cabo los ensayos clínicos de forma responsable y reconocer la importancia de la transparencia.
Referencias
- Guía de nutrición y ejercicio físico para pacientes con cáncer de mama localizado y avanzado [online] Novartis, 2015. Disponible en: https://www.tucuentasmucho.com/cuidarse/guia-cancer-mama/ [Consultado 06 de octubre 2018].
- Alba, E. et altri. Fundación GEICAM, Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama. (2015). Guía GEICAM de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico. [online] Disponible en: http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_538_AF%20GUIA%20GEICAM_resumida.pdf [Consultado 06 de octubre 2018].