Más de cuatrocientos cacereños apoyan la campaña de concienciación y activación ‘Aclara la psoriasis’
- Se trata de una iniciativa de Acción Psoriasis, en colaboración con Novartis, para sensibilizar a la población sobre el impacto de la psoriasis y concienciar a los pacientes de la importancia de tomar un rol activo ante la enfermedad
- 128 personas con psoriasis y 175 familiares de pacientes han participado en las actividades informativas a pie de calle desarrolladas en el Parque Calvo Sotelo
- La psoriasis es una enfermedad sistémica inflamatoria de la piel, común y no contagiosa que afecta al 2,3% de la población o a más de un millón de personas en España1 y a más de 23.000 en Extremadura2
Cáceres, 23 de mayo de 2017 — Más de cuatrocientos cacereños han participado en las actividades a pie de calle desarrolladas en el marco de la campaña de concienciación y activación ‘Aclara la psoriasis’ (www.aclaralapsoriasis.org), puesta en marcha por Acción Psoriasis, en colaboración con Novartis.
La iniciativa, que busca sensibilizar a la población sobre el impacto social y psicológico de la psoriasis y concienciar a quienes la padecen de que es posible lograr un mejor control de los síntomas y una mejor calidad de vida tomando un rol activo ante esta enfermedad, ha llegado a 128 personas con psoriasis, 175 familiares de pacientes y 492 ciudadanos solo en Cáceres.
D. Santiago Alfonso, director de Acción Psoriasis, asegura que “estamos muy satisfechos con la acogida que está teniendo esta campaña ya que este interés nos permitirá aumentar el conocimiento sobre la psoriasis y así romper con el estigma para sensibilizar a la población general y activar a los pacientes”. Novartis, por su parte, ha destacado que iniciativas como esta campaña aportan visibilidad a la psoriasis y ponen de manifiesto que es posible un mejor control de la patología.
‘Aclara la psoriasis’ comprende diferentes actividades informativas y formativas dirigidas a pacientes y población general, dermatólogos y farmacéuticos en las 17 comunidades autónomas. Además, se ha puesto en marcha el microsite www.aclaralapsoriasis.org, una guía con recomendaciones para mejorar la calidad de las visitas médico-paciente, y puesto en marcha diferentes iniciativas para potenciar el rol del farmacéutico comunitario como agente de proximidad, como el distintivo de “Farmacia solidaria con la psoriasis”.
Solo en Extremadura hay más de 23.000 personas2 con esta enfermedad sistémica inflamatoria de la piel, común y no contagiosa que afecta al 2,3% de la población o a más de un millón de personas en España1.
Acerca de Acción Psoriasis
Acción Psoriasis (www.accionpsoriasis.org) es la asociación española de pacientes de psoriasis y artritis psoriásica y familiares, declarada Entidad de Utilidad Pública. En sus más de veinte años de existencia, se ha convertido en una de las asociaciones de pacientes más activas y participativas.
Durante todo el año, Acción Psoriasis organiza actividades, divulga las últimas investigaciones en tratamientos y apoya a los afectados, con el objetivo de reivindicar sus derechos e incrementar su calidad de vida.
Acción Psoriasis está en Twitter e Instragram. Síganos a través de @accionpsoriasis en https://twitter.com/accionpsoriasis y https://www.instagram.com/accionpsoriasis/. También está en Facebook: https://www.facebook.com/AccionPsoriasis
Acerca de Novartis
Novartis AG (NYSE: NVS) proporciona soluciones innovadoras para el cuidado de la salud acordes con las necesidades de pacientes y sociedades. Con sede en Basilea, Suiza, Novartis dispone de una amplia cartera de productos para responder a estas necesidades: medicamentos innovadores, medicamentos genéricos y biosimilares que ayudan al ahorro de costes y cuidado de la visión. Novartis tiene posiciones de liderazgo a nivel mundial en cada una de estas áreas. En 2016 el Grupo logró una cifra de ventas de 48.500 millones de dólares USD e invirtió, aproximadamente, 9.000 millones de dólares USD en actividades de I+D. Las compañías del Grupo Novartis cuentan aproximadamente con 118.000 empleados. Los productos de Novartis se venden en aproximadamente 155 países de todo el mundo. Para más información, pueden visitarse las webs http://www.novartis.com y http://novartis.es/
Novartis está en Twitter. Síganos a través de @Novartis en http://twitter.com/novartis
Para contenido multimedia de Novartis, visite www.novartis.com/news/media-library
Para cuestiones sobre la web, por favor contacte con [email protected]
Referencias
-
C. Ferrándiz, J.M. Carrascosa y M. Toro. Prevalencia de la psoriasis en España en la era de los agentes biológicos. Badalona, Barcelona, España. 2013. http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90326281&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=103&ty=148&accion=L&origen=zonadelectura&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=103v105n05a90326281pdf001.pdf
-
Cálculo estimado según las cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero. Instituto Nacional de Estadística. http://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=2852