Expertos abogan por un abordaje multidisciplinar para la Esclerosis Múltiple
- El encuentro, organizado por la Fundación Ad Qualitatem y Novartis, ha abordado desde las distintas especialidades la problemática principal de una enfermedad de difícil diagnóstico.
- La sesión ha permitido poner en común la información sobre la patología desde la visión de todos los profesionales de las diferentes áreas hospitalarias.
- El acto ha sido inaugurado por Carmen Rodríguez, directora médica del Hospital Universitario de Burgos y Alfredo Milazzo, presidente de la Fundación Ad Qualitatem, y José Trejo, jefe de servicio del Hospital Universitario de Burgos, ha sido el encargado de la clausura.
Burgos, 16 de febrero , 2015 - “Es necesario un abordaje profesional de la enfermedad, coordinado y multidiscipliar”. Esta es una de las conclusiones a las que han llegado expertos reunidos por la Fundación Ad Qualitatem y Novartis en el marco de la celebración del I Encuentro de Esclerosis Múltiple en Burgos. Durante dos días, cerca de un centenar de profesionales has asistido a más de una decena de conferencias en las que se ha abordado desde las distintas especialidades la problemática principal de una enfermedad de difícil diagnóstico.
En las ponencias han participado profesionales de diferentes áreas hospitalarias relacionadas con esta patología: Neurología, Farmacia Hospitalaria, Unidad de Resonancia y la propia de dicha enfermedad, entre otras. Dichos departamentos han estado representados por los hospitales de Universitarios de Burgos, Torrejón, Miguel Servet (Zaragoza), Vall d´Hebron (Barcelona), Valladolid, La Princesa (Madrid) y Virgen Macarena (Sevilla).
Los principales temas abordados han sido la atrofia cerebral, el deterioro cognitivo y discapacidad ligados al estado avanzado de la enfermedad, además se ha ofrecido una perspectiva diferente plasmada desde el punto de vista de la Farmacia Hospitalaria y se han expuesto dos estudios de práctica clínica, uno coordinado desde Madrid y otro en Sevilla.

El punto de vista académico lo ha representado Antonio García, director de la cátedra de Economía de la Salud y Uso Racional del Medicamento de la Universidad de Málaga, y también ha sido representativa la conferencia sobre la motivación en los equipos de alto rendimiento impartida por Antxón Arza, colaborador de Al filo de lo Imposible.
El Dr. Nicolás Herrera, del departamento de Neurología del Hospital Universitario de Burgos, ha manifestado que “la aparición de fármacos en la última década ha abierto nuevas vías de tratamiento, existe un buen arsenal terapéutico que permite el control médico de los pacientes permitiendo que sigan integrados tanto a nivel familiar, laboral y social”. Asimismo, ha indicado que “el objetivo futuro sería determinar la existencia de marcadores biológicos de la enfermedad que nos ayuden a preveer la evolución de los pacientes y que tratamiento de forma individualizada mejoría el pronóstico en cada uno de ellos”.
El acto ha sido inaugurado por Carmen Rodríguez, directora médica del Hospital Universitario de Burgos y Alfredo Milazzo, presidente de la Fundación Ad Qualitatem. José Trejo, jefe de servicio del Hospital Universitario de Burgos, clausuró el encuentro.
La participación de Novartis en esta iniciativa es una muestra más de su compromiso con la promoción de actividades que fomenten la formación de los profesionales de la salud. Todo ello con el objetivo de trabajar conjuntamente con las demás instituciones sanitarias, contribuyendo así a la mejora de la calidad asistencial de los pacientes y a la sostenibilidad del sistema sanitario.
Acerca de Novartis
Novartis AG (NYSE: NVS) proporciona soluciones para el cuidado de la salud acordes con las necesidades de pacientes y sociedades. Con sede en Basilea, Suiza, Novartis dispone de una amplia cartera de productos para responder a estas necesidades: medicamentos innovadores; cuidado de la visión; medicamentos genéricos de alta calidad que ayudan al ahorro de costes; vacunas humanas y OTC. Novartis es el único grupo mundial con una posición de liderazgo en estas áreas. En 2014 el Grupo logró una cifra de ventas de 58.000 millones de dólares USD e invirtió, aproximadamente, 9.900 millones de dólares (9.600 millones de dólares excluyendo deterioro por depreciación de activos y amortización) en actividades de I+D. Las compañías del Grupo Novartis cuentan con una plantilla aproximada de 130.000 empleados y están presentes en más de 180 países en todo el mundo. Para más información, pueden visitarse las webs http://www.novartis.com y http://www.novartis.es/
Novartis está en Twitter. Síganos a través de @Novartis en http://twitter.com/novartis.
Acerca de Ad Qualitatem
Ad Qualitatem es una fundación sin ánimo de lucro que pretende dar respuesta a las necesidades que las profesiones sociosanitarias en España tienen en materia de calidad y excelencia. La Fundación gestiona el sello que lleva su mismo nombre emitiendo, en su caso, la correspondiente certificación para su uso, y vigilando, asimismo, su adecuada utilización. De este modo, desde su nacimiento en 2004, ha creado y certificado normas de calidad para distintos ámbitos sociosanitarios, algunas de ellas de la mano de importantes instituciones, entre otras, el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos.
Pie de foto: I encuentro Esclerosis Múltiple Burgos