El valor del Big Data clave ante los nuevos desafíos de la transformación sanitaria
El valor del Big Data clave ante los nuevos desafíos de la transformación sanitaria
- Expertos del Hospital Universitari i Politècnic La Fe analizan los beneficios y desafíos de la implementación del análisis de datos en las organizaciones sanitarias
- Privacidad, transformación digital, investigación, medición de resultados y cronicidad han sido algunos de los retos abordados en el encuentro
- La inteligencia artificial, el machine learning y el procesado de lenguajes naturales facilitarán procesos más precisos y predictivos en la atención sanitaria, según los expertos
Valencia, 13 de febrero de 2019 – El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València ha organizado, junto con la colaboración de Novartis, la jornada ‘Big Data y resultados en Salud – Centro de Excelencia’. Un foro que ha servido para poner en común experiencias en el desarrollo e implementación de proyectos Big Data dentro de la organización sanitaria, y analizar su potencial como polea de cambio en la transformación de la sanidad.
“El objetivo es proporcionar una perspectiva de los beneficios, y los retos de la gestión del Big Data como parte de la transformación del modelo sanitario, así como en la medición de los resultados en salud”, ha comentado D. Matías Pérez, Market Access Head de Novartis.
Por su parte, la gerente del Departamento de Salud Valencia La Fe, la Dra. Mónica Almiñana, ha señalado que “desde nuestros centros de salud y nuestro hospital estamos apostando por emplear las nuevas herramientas de la revolución tecnológica de forma que permitan a cada profesional tomar decisiones con mayor seguridad y también facilidad gracias a modelos de predicción”.
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe se ha constituido como un centro de excelencia en esta materia y aprovecha los beneficios que las TiC pueden aportar a su organización.
“Las TiC Big Data permiten identificar las necesidades de los pacientes, mejorar la efectividad de las intervenciones de los profesionales y en definitiva conocer mejor las patologías para predecirlas y poder ofrecer una atención más personalizada” afirma el director del Área de Planificación del Departamento de Salud Valencia La Fe, el Dr. Bernardo Valdevieso.
Durante el encuentro, los expertos en nuevas tecnologías en sanidad y los participantes han debatido en torno a los diferentes temas vinculados al ámbito del Big Data en salud como son la evolución de las TiC en este sector, los retos para la investigación, la privacidad o la evaluación de los resultados en salud, entre otros.
Y es que para el Dr. Valdevieso, este cambio de paradigma en la sanidad “hace que se utilice el Big Data como una herramienta para la medición de resultados, su monitorización y la toma de decisiones médicas para orientarlas hacia la creación de valor”.
A este respecto, el mismo experto predice que la incorporación de las últimas tecnologías permitirá agilizar los procesos sanitarios y la atención médica, “la inteligencia artificial, el machine learning y el procesado de lenguajes naturales harán estos procedimientos todavía más precisos y predictivos en un futuro cercano”.
Un futuro que vendrá condicionado por los actuales cambios en el entorno sociosanitario, marcados por el envejecimiento de la población y el consecuente aumento de la cronicidad, algo en lo que el Big Data también puede facilitar la gestión sanitaria. “En este sentido, utilizando analítica avanzada se ha desarrollado un modelo de predicción que identifica a pacientes con enfermedades crónicas más complejas, con el objetivo de detectar sus futuras descompensaciones, para así prevenirlas introduciendo a los pacientes en programas de gestión de casos que garanticen su estabilidad”, ha destacado Almiñana.
# # #
Acerca de Novartis
Novartis AG (NYSE: NVS) proporciona soluciones innovadoras para el cuidado de la salud acordes con las necesidades de pacientes y sociedades. Con sede en Basilea, Suiza, Novartis dispone de una amplia cartera de productos para responder a estas necesidades: medicamentos innovadores, medicamentos genéricos y biosimilares que ayudan al ahorro de costes y cuidado de la visión. Novartis tiene posiciones de liderazgo a nivel mundial en cada una de estas áreas. En 2017, el Grupo logró una cifra de ventas de 49.100 millones de dólares USD e invirtió, aproximadamente, 9.000 millones de dólares USD en actividades de I+D. Las compañías del Grupo Novartis cuentan aproximadamente con 125.000 empleados. Los productos de Novartis se venden en aproximadamente 155 países de todo el mundo. Para más información, pueden visitarse las webs http://www.novartis.com y http://novartis.es/
Novartis está en Twitter. Síganos a través de @Novartis en http://twitter.com/novartis
Para contenido multimedia de Novartis, visite www.novartis.com/news/media-library
Para cuestiones sobre la web, por favor contacte con [email protected]
###