El V Foro de Entidades de Novartis reúne a las organizaciones de pacientes de España
- Miembros de más de 50 asociaciones de pacientes de España asisten al V Foro de Entidades, organizado por Novartis, con el objetivo de compartir experiencias y adquirir conocimientos y herramientas para mejorar el desarrollo de su actividad
- Durante el encuentro se han abordado temas como el impacto social de las organizaciones de pacientes, los mecanismos para capacitar a las entidades y los cambios de paradigma en la medicina
- Los responsables de algunas entidades presentes ven necesaria la creación de espacios de diálogo entre los diferentes actores sociales, empresariales y administrativos para maximizar su impacto y tener un efecto directo en la salud de las personas
Barcelona, 27 de mayo de 2019 – Miembros directivos de asociaciones de pacientes de toda España se han reunido en la V edición del Foro de Entidades, organizado por Novartis. Bajo el lema ‘innovando y compartiendo’ el encuentro tiene como objetivo fomentar que los asistentes compartan experiencias y adquieran conocimientos y herramientas que les permitan mejorar el desarrollo de su actividad, así como reforzar el papel de las asociaciones de pacientes.
Para Jesús Ponce, el Presidente del Grupo Novartis en España “la compañía lleva más de 100 años al lado de los pacientes que sufren patologías neurodegenerativas, cardiovasculares, respiratorias, inmuno-dermatológicas u oncológicas, entre otras. Ellos son una fuente de inspiración para todos aquellos que trabajamos en Novartis y actúan de motor para que trabajemos día a día para mejorar la calidad de vida de las personas”.
El Foro de Entidades de Novartis se ha establecido como un punto de encuentro de referencia entre los representantes de las entidades para el intercambio de conocimientos y cuyo fin es “aportar estrategias que contribuyan al desarrollo de las capacidades directivas de cada una de la organizaciones de pacientes, además de reforzar su papel en la sociedad”, según ha recordado Ponce.
Así, durante las jornadas, se han abordado temas como el impacto social y la medición de las organizaciones de pacientes, los cambios de paradigma en la medicina y sus efectos en los sistemas sanitarios, así como la importancia del desarrollo de competencias de las entidades y de los pacientes, a través de la toma de un rol activo frente a su propia patología.
“Es muy importante que el paciente sea activo en el manejo de su enfermedad, especialmente en el caso de patologías crónicas. Tan pronto como se tomen las riendas de la patología se empezarán a notar cambios positivos que, a la vez, inspiraran a otros pacientes a empoderarse”, ha destacado Beatriz Peña, responsable de comunicación y sensibilización en la Confederación de Crohn y Colitis Ulcerosa España (ACCU).
Para dinamizar el encuentro y fomentar el intercambio entre organizaciones de pacientes, el Foro ha organizado talleres prácticos y dinámicas de grupo para ejemplificar los diferentes temas, donde los asistentes han podido compartir experiencias a través de casos reales de su día a día.
El director de la Asociación de Afectados de Neoplasias Mieloproliferativas, Peter Löffelhardt, ha valorado positivamente el encuentro como “una oportunidad única para conocer a otras asociaciones, a personas que padecen patologías similares a las que tratamos nosotros y sobre todo para intercambiar puntos de vista organizaciones que llevan a cabo un gran trabajo en pro de los pacientes”.
Acerca de Novartis
Novartis está reimaginando la medicina con el fin de mejorar y prolongar la vida de las personas. Como compañía líder mundial en desarrollo de medicamentos, utilizamos la innovación basada en la ciencia y las tecnologías digitales para crear tratamientos transformadores en áreas con necesidades médicas desatendidas. En nuestra misión de descubrir nuevos medicamentos, nos situamos entre las mejores compañías a nivel mundial en términos de inversión en investigación y desarrollo. Los productos de Novartis llegan a más de 750 millones de personas a nivel global y nos esforzamos en encontrar innovadoras vías para expandir el acceso a nuestros tratamientos. Más de 105.000 personas de más de 140 nacionalidades trabajan en Novartis a nivel mundial. Descubre más en http://www.novartis.com
Novartis está en Twitter. Síganos a través de @NovartisSpain
Para contenido multimedia de Novartis, visite www.novartis.com/news/media-library
Para cuestiones sobre la web, por favor contacte con [email protected]
# # #
Descargar imágenes en alta resolución y comunicado en PDF (143MB)