El Hospital General La Mancha Centro acoge el ‘Museo de los Objetos Cotidianos’ de Novartis para concienciar sobre la insuficiencia cardiaca
- El ‘Museo de los Objetos Cotidianos’ es la exposición itinerante de Novartis que recorre los hospitales españoles sensibilizando sobre el impacto que causa la insuficiencia cardíaca (IC) en la calidad de vida de los pacientes
- El Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan apuesta por fomentar la concienciación en torno a la IC y por favorecer la formación de pacientes y familiares con el objetivo de involucrarse activamente en el manejo de la enfermedad
- La IC es un síndrome crónico que afecta a nivel físico, emocional, social, y laboral en los pacientes y es la primera causa de hospitalización en personas mayores de 65 años1
Ciudad Real, 20 de noviembre de 2018– El Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) acoge este 20 de noviembre el ‘Museo de los Objetos Cotidianos’, la exposición itinerante de Novartis y Cardioalianza que recorre los hospitales españoles concienciando sobre el impacto que ocasiona la insuficiencia cardíaca (IC) en la calidad de vida de los pacientes.
El ‘Museo de los Objetos Cotidianos’ describe la realidad con la que conviven las personas con IC, sus familiares y sus cuidadores desde un punto de vista humano. A través de una serie de objetos cotidianos se narran las diferentes historias que se esconden detrás de la enfermedad, historias que los visitantes podrán escuchar a través de unas audioguías. Para la mayoría de la gente, estos objetos no significan nada más que lo que representan, pero para los pacientes de IC simbolizan los retos y dificultades a los que deben enfrentarse cada día tanto ellos mismos como su entorno.
El doctor Antonio Jesús Paule, jefe de Sección de Cardiología del Hospital General La Mancha Centro, asegura que “este tipo de iniciativas son fundamentales para concienciar a la población general de la existencia de enfermedades crónicas y extremadamente frecuentes como es la IC, que de una manera u otra forman parte y afectan a nuestra vida cotidiana”. El doctor Paule, además, pone de manifiesto la importancia de transmitir mensajes claros y entendibles en torno a la enfermedad, y apunta que “utilizar objetos simbólicos que describan la enfermedad de manera simple como los que se exponen en el museo son de gran utilidad para los objetivos de la reunión”.
La responsable de Relaciones con Pacientes del área Cardiovascular y Metabólica de Novartis, Dña. Josefina Lloret, afirma que “nuestro compromiso con los pacientes y con la sociedad va más allá del desarrollo de soluciones y tratamientos innovadores. Por este motivo, ponemos en marcha proyectos como el ‘Museo de los Objetos Cotidianos’, que nos permite, de la mano de la asociación de pacientes Cardioalianza, reflejar y transmitir el impacto de la enfermedad”.
Dar visibilidad al impacto de la IC
La IC es una enfermedad crónica, debilitante y potencialmente mortal que se produce cuando el corazón es incapaz de bombear la sangre suficiente para satisfacer las necesidades del organismo, provocando síntomas como la hinchazón en las piernas, sobre todo, la falta de aire, la fatiga o la tos. Se trata de la principal causa de hospitalización en personas mayores de 65 años1 y se prevé que su incidencia aumente debido, entre otros factores, al envejecimiento de la población.
Además, la IC ocasiona un profundo impacto en la vida de quienes la padecen, tanto en el plano físico como en el plano emocional, social y profesional. Los pacientes ven mermadas sus capacidades físicas y experimentan una importante pérdida de movilidad y autonomía, lo cual los lleva a necesitar la ayuda de sus familiares y cuidadores para llevar a cabo sus actividades cotidianas.
“La IC es una enfermedad muy frecuente en la población, que empeora el pronóstico y limita las actividades cotidianas de las personas que la padecen al producir fatiga, ahogo e hinchazón, motivando en ocasiones ingresos hospitalarios por llegar a ser dichos síntomas incapacitantes” argumenta el doctor Martínez, cardiólogo de la Gerencia y con dedicación especial a la Insuficiencia Cardíaca.
En este sentido, es fundamental orientar a pacientes y familiares en la convivencia con la enfermedad. El especialista explica que “dentro del manejo de la IC, el autocuidado y cumplimiento del tratamiento tanto farmacológico como no farmacológico por parte del paciente es fundamental para conseguir una mejor calidad de vida y evitar ingresos en el hospital. Especialmente, en lo referente a seguir las medidas higienico-dietéticas adecuadas, como seguir dietas pobres en sal, realizar actividad física o restringir la ingesta de líquidos.
Así, en el marco de la exposición, el Hospital celebra este 20 de noviembre una sesión informativa para pacientes y familiares en la que participarán los responsables de la unidad de insuficiencia cardiaca, el doctor Virgilio Martínez Mateo y la enfermera Eugenia Martín Barrios. Durante la jornada, los expertos abordarán el papel del paciente con IC en su tratamiento y la importancia del seguimiento médico y los hábitos de vida saludables.
Acerca de Novartis
Novartis AG (NYSE: NVS) proporciona soluciones innovadoras para el cuidado de la salud acordes con las necesidades de pacientes y sociedades. Con sede en Basilea, Suiza, Novartis dispone de una amplia cartera de productos para responder a estas necesidades: medicamentos innovadores, medicamentos genéricos y biosimilares que ayudan al ahorro de costes y cuidado de la visión. Novartis tiene posiciones de liderazgo a nivel mundial en cada una de estas áreas. En 2017, el Grupo logró una cifra de ventas de 49.100 millones de dólares USD e invirtió, aproximadamente, 9.000 millones de dólares USD en actividades de I+D. Las compañías del Grupo Novartis cuentan aproximadamente con 125.000 empleados. Los productos de Novartis se venden en aproximadamente 155 países de todo el mundo. Para más información, pueden visitarse las webs http://www.novartis.com y http://novartis.es/
Novartis está en Twitter. Síganos a través de @NovartisSpain
Para contenido multimedia de Novartis, visite www.novartis.com/news/media-library
Para cuestiones sobre la web, por favor contacte con [email protected]
Referencias:
- Instituto Max Weber, Cardioalianza y Novartis. Valor Social de un abordaje ideal de la insuficiencia cardíaca. Madrid, 2017.