AGAF, Novartis y Alcon urgen a “no perder de vista” el glaucoma con una campaña orientada a la detección precoz
- Durante la Semana Mundial del Glaucoma, Novartis, Alcon y la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares impulsarán la campaña #NoPerderíaDeVista, con el objetivo de concienciar a la población general sobre la patología ocular
- Cerca de un millón de personas padece glaucoma en España1, siendo la primera causa de ceguera prevenible e irreversible tanto en nuestro país1 como a nivel mundial2
- El Dr. José María Martínez de la Casa destaca que “Pese a ser una patología tan prevalente, no hay mucha conciencia y conocimiento sobre ella, de ahí que sea tan importante la tarea de divulgación y sensibilización”
- El glaucoma no presenta síntomas, por lo que las revisiones oftalmológicas regulares son primordiales para detectar la enfermedad a tiempo y poder frenar su progresión
Madrid, 12 de marzo de 2018 – Con motivo del Día Mundial del Glaucoma, el 12 de marzo, y del inicio de la Semana Mundial del Glaucoma (del 11 al 17 de marzo), Novartis y Alcon, en colaboración con la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), han presentado la campaña #NoPerderíaDeVista, que tiene como objetivo concienciar a la población general sobre la importancia de las revisiones periódicas para lograr una detección precoz de la enfermedad y poder ralentizar en la medida de lo posible su desarrollo. A través del hashtag #NoPerderíaDeVista, la iniciativa promueve que los usuarios compartan en las redes sociales aquello que no querrían perderse: un momento especial, una persona querida o un paisaje único, entre otros, y así tomar conciencia de la enfermedad y la afectación en la visión.
El glaucoma es asintomático y evoluciona muy lentamente, por lo que en muchos casos no se detecta hasta llegar a un estado avanzado2. A pesar de que no es reversible, un diagnóstico temprano puede frenar su progresión3, minimizar sus síntomas y evitar que derive en ceguera2. La enfermedad presenta una alta prevalencia: se estima que aproximadamente un millón de personas padece glaucoma en España2, siendo la primera causa de ceguera prevenible e irreversible tanto en nuestro país2 como a nivel mundial1. En todo el mundo, la cifra de afectados es de más de 60 millones de personas de entre 40 y 80 años1. A causa del envejecimiento de la población, el número de afectados de glaucoma crece y se prevé que, para el año 2020, los diagnósticos alcancen los 76 millones. En el caso de España, se estima que cerca de 500.000 habitantes sufren esta enfermedad ocular sin saberlo4.

El Dr. José María Martínez de la Casa, especialista en glaucoma del Hospital Clínico San Carlos, recuerda que “los principales factores de riesgo para desarrollar glaucoma son la presión ocular alta, la edad, algunas enfermedades generales y la presión arterial baja”.
“La sociedad desconoce la enfermedad y sus consecuencias. La gente asocia el glaucoma a la tercera edad y no conoce cuáles son las pautas de diagnóstico y seguimiento”, asegura la Presidenta de AGAF, Dña. Delfina Balonga. De acuerdo con estas declaraciones, el Dr. Martínez de la Casa manifiesta que “pese a ser una patología tan prevalente, no hay mucha conciencia y conocimiento sobre ella, de ahí que sea tan importante la tarea de divulgación y sensibilización”.
En cuanto al tratamiento de esta patología, el Dr. Lavín Dapena, especialista en glaucoma del Hospital Universitario de La Paz, precisa que este puede realizarse a través de “medicación, ya sea vía tópica u oral, láseres específicos para glaucomas y la cirugía”. En este sentido, destaca que “buscando una mayor seguridad en el procedimiento quirúrgico se han introducido dispositivos que permiten una cirugía más segura. Y entre los últimos avances destacan los nuevos dispositivos para poder realizar las llamadas cirugías microinvasivas”.
Sobre este tipo de procedimientos, este experto recalca que “para el profesional aportan nuevas alternativas, mientras que para el paciente suelen ser de menor riesgo y ofrecer una recuperación en menor tiempo, pues no suelen precisar sutura”.
Fomentar la sensibilización social
El Dr. Martínez de la Casa explica que “el daño ocasionado por el glaucoma no es reversible. Aplicando tratamiento se puede conseguir paralizar el avance de la enfermedad, pero no se puede devolver al paciente la parte de la visión perdida”. “Es clave diagnosticar al paciente en las fases incipientes de la enfermedad, cuando la probabilidad de que éste padezca ceguera es baja”, recalca el Dr. Martínez de la Casa. Es muy importante acudir regularmente al oftalmólogo, ya que las revisiones ópticas regulares no son suficientes para detectar el glaucoma, especialmente a partir de los 50-55 años, cuando aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar la patología2.

#NoPerderíaDeVista
Durante la Semana Mundial del Glaucoma se llevará a cabo la campaña #NoPerderíaDeVista, con la que se pretende concienciar acerca del diagnóstico precoz de la enfermedad, animando a la población a compartir en redes sociales aquellos momentos que no querrían perderse por culpa del glaucoma.
Carmen Navarro, responsable médica del Área de Oftalmología de Novartis, destaca que “este tipo de iniciativas son claves para dar visibilidad al glaucoma y que la población conozca la enfermedad y sus consecuencias. Asimismo, la sensibilización es importante no solo para conseguir una detección temprana, sino también para que la sociedad comprenda a los afectados de glaucoma”.
Coincide con ella el Dr. Xavier Puig, director médico de Alcon España y Portugal, quien destaca “el compromiso de Alcon para transformar el cuidado de la salud ocular, a través de iniciativas que tengan el fin de concienciar a la población acerca de la necesidad de un adecuado cuidado de la salud visual”.
Este comunicado contiene ciertas informaciones anticipadas sobre el futuro, concernientes al negocio de la Compañía. Hay factores que podrían modificar los resultados actuales.
Acerca de AGAF
AGAF (Asociación de Glaucoma para afectados y familiares) es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a las personas afectadas por glaucoma y a sus familiares, cuya misión es apoyar a los afectados y familiares, divulgar la enfermedad, dialogar con médicos e instituciones y apoyar la investigación.
Acerca de Alcon
Alcon es el líder global en el cuidado de la visión. Como división de Novartis, ofrecemos una amplia cartera de productos para mejorar la visión y calidad de vida de las personas. Nuestras soluciones influyen cada año en la vida de más de 260 millones de personas que conviven con enfermedades como las cataratas, el glaucoma, patologías de la retina y errores de refracción; y aún hay millones de personas a la espera de soluciones que satisfagan sus necesidades no cubiertas de atención oftalmológica. Nuestro objetivo es reimaginar el cuidado de la visión, y lo hacemos a través de productos innovadores, en colaboración con profesionales del cuidado de la visión y mediante programas que mejoran el acceso a un cuidado oftalmológico de calidad. Descubre más en www.alcon.com.
Alcon está en Facebook, síganos en www.facebook.com/AlconEyeCare
Acerca de Novartis
Novartis AG (NYSE: NVS) proporciona soluciones innovadoras para el cuidado de la salud acordes con las necesidades de pacientes y sociedades. Con sede en Basilea, Suiza, Novartis dispone de una amplia cartera de productos para responder a estas necesidades: medicamentos innovadores, medicamentos genéricos y biosimilares que ayudan al ahorro de costes y cuidado de la visión. Novartis tiene posiciones de liderazgo a nivel mundial en cada una de estas áreas. En 2017, el Grupo logró una cifra de ventas de 49.100 millones de dólares USD e invirtió, aproximadamente, 9.000 millones de dólares USD en actividades de I+D. Las compañías del Grupo Novartis cuentan aproximadamente con 122.000 empleados. Los productos de Novartis se venden en aproximadamente 155 países de todo el mundo.
Para más información, pueden visitarse las webs http://www.novartis.com y http://novartis.es/
Novartis está en Twitter. Síganos a través de @Novartis en http://twitter.com/novartis
Para contenido multimedia de Novartis, visite www.novartis.com/news/media-library
Para cuestiones sobre la web, por favor contacte con [email protected]
# # #
Referencias
- Sociedad Española de Glaucoma e Instituto de Oftamobiologia Aplicada (IOBA). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15354074
- American Optometric Association. Glaucoma http://www.aoa.org/Glaucoma.xml
- European Glaucoma Society. Treatment principles and options. In: terminology and Guidelines for Glaucoma. 4th ed. Savona, Italy;2014:129-176.
- WebMD, Glaucoma and Your Eyes.