Arranca una nueva edición de ‘Aula Novartis’, el programa formativo dirigido a los responsables de las asociaciones de pacientes para reforzar su acción social
- Promovida por Novartis y desarrollada por la Universidad Europea, la iniciativa ofrece un completo programa de formación en diferentes competencias relacionadas con la gestión de las entidades de pacientes
- El objetivo del programa es ofrecer el conocimiento y los recursos necesarios para impulsar la labor social de estas organizaciones y maximizar el valor de sus actividades
- Esta última edición, que comenzará el 16 de septiembre, incluye una nueva competencia para dar respuesta a una de las principales preocupaciones de las asociaciones de pacientes: la sostenibilidad
Barcelona, 02 de agosto de 2019 – Arranca una nueva edición de ‘Aula Novartis’, el programa formativo promovido por Novartis y desarrollado por la Universidad Europea que pretende desarrollar las competencias profesionales en la gestión de las asociaciones de pacientes con el objetivo de reforzar su acción social, en beneficio de la calidad de vida de los pacientes. El período de matriculación, abierto desde el 8 de julio, finaliza el 6 de septiembre, y el curso comenzará el 16 de septiembre.
La iniciativa, está dirigida a los gestores y responsables de las asociaciones de pacientes y tiene el propósito de potenciar los conocimientos en diferentes disciplinas de interés estos profesionales. Todo ello, con el fin de ayudarles a maximizar el valor de sus actividades y contribuir a su sostenibilidad, asegurando que puedan ofrecer unas mejores prestaciones a las personas a las que representan y contribuir a mejorar su calidad de vida.
Así, ‘Aula Novartis consiste en un programa de entrenamiento práctico e intercambio de buenas prácticas basado en una estructura ‘Reto- Entrenamiento-Evaluación’, que permite aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes.
En esta nueva edición, se ha intensificado el apoyo a los alumnos poniendo a su disposición un tutor académico para guiarle en el proceso de aprendizaje y en el desarrollo de sus competencias. Otra novedad es que, con la finalidad de dar respuesta a una de las principales preocupaciones de las entidades, se ha añadido una nueva competencia al programa: Sostenibilidad de una Asociación de Pacientes.
De este modo, el programa consta de 5 competencias independientes que buscan potenciar diferentes áreas de conocimiento: la gestión estratégica de una entidad de pacientes, abordando las bases para la gestión de las personas a través del compromiso y la confianza; la comunicación multicanal, con especial atención a las herramientas digitales; la ejecución de campañas de concienciación; la gestión de la influencia para conseguir resultados positivos, incidiendo en la escucha activa y la persuasión como pilares fundamentales; y la sostenibilidad.
Los alumnos pueden inscribirse al programa completo o sólo a la última competencia, en el caso de que ya cursara las cuatro primeras el año anterior. ‘Aula Novartis’ se ofrecerá en modalidad online a través del Campus Virtual de la Universidad Europea, utilizando las ventajas que nos ofrecen las nuevas tecnologías.
El compromiso de Novartis con las asociaciones de pacientes
Novartis trabaja con las comunidades de pacientes de todo el mundo con el objetivo de identificar y desarrollar nuevas estrategias que puedan contribuir a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. En este contexto, el proyecto Aula Novartis tiene el propósito de proporcionarles las herramientas necesarias para potenciar su labor social.
En palabras de Begoña Gómez, directora de Comunicación Corporativa y Relaciones con Pacientes Grupo Novartis en España, “la compañía lleva más de cincuenta años trabajando para mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren patologías neurodegenerativas, cardiovasculares, respiratorias, inmuno-dermatológicas y oncológicas, entre otras. Nuestro compromiso va más allá de la investigación, y por ello, apostamos por impulsar la formación y capacitación de los profesionales de las asociaciones de pacientes con el propósito de reforzar su papel en la sociedad y contribuir a su empoderamiento.
Por su parte, Gonzalo Mariscal, responsable de tecnologías para el aprendizaje en la Universidad Europea ha expresado su satisfacción con la celebración de la segunda edición, “que refleja nuestro compromiso como institución académica y nuestra vocación por generar los entornos de aprendizaje en los que nuestros estudiantes puedan desarrollar todo su potencial y generen un impacto positivo en la sociedad”. “Somos una institución comprometida y trabajamos desde el convencimiento absoluto del poder de la educación para generar cambio”, añade.
Sobre la Universidad Europea
La Universidad Europea es una institución educativa de vocación innovadora y reconocido prestigio con más de 16.000 estudiantes, que lidera el mercado español de educación superior privada. Su misión es la de proporcionar a sus alumnos una educación integral, formando líderes y profesionales preparados para dar respuesta a las necesidades de un mundo global, aportando valor en sus profesiones y contribuyendo al progreso social desde un espíritu emprendedor y de compromiso ético.
Cuenta con tres centros universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Europea de Valencia y Universidad Europea de Canarias. Estos centros acogen cuatro Facultades y Escuelas de Grado, así como la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea, la Escuela de Abogados Universidad Europea - Cremades & Calvo-Sotelo y la Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea. Asimismo, cuenta con un Centro Profesional, que imparte Ciclos Formativos de Grado Superior y comparte el mismo espacio universitario que las demás modalidades de enseñanza superior en Madrid y Valencia.
La Universidad Europea es la única institución educativa en España que cuenta con el certificado que BCorp® que la acredita como una universidad con un alto compromiso social, ambiental, de transparencia y de responsabilidad corporativa. Asimismo, ha renovado sus cuatro estrellas –sobre cinco– en el prestigioso rating internacional de acreditación de la calidad universitaria ‘QS Stars’ y ha obtenido la máxima puntuación –cinco estrellas– en Docencia, Empleabilidad, Internacionalización, Docencia online e Inclusión; y el Sello de Excelencia Europea 500+ de la European Foundation for Quality Management (EFQM).
Acerca de Novartis
Novartis está reimaginando la medicina con el fin de mejorar y prolongar la vida de las personas. Como compañía líder mundial en desarrollo de medicamentos, utilizamos la innovación basada en la ciencia y las tecnologías digitales para crear tratamientos transformadores en áreas con necesidades médicas desatendidas. En nuestra misión de descubrir nuevos medicamentos, nos situamos entre las mejores compañías a nivel mundial en términos de inversión en investigación y desarrollo. Los productos de Novartis llegan a más de 750 millones de personas a nivel global y nos esforzamos en encontrar innovadoras vías para expandir el acceso a nuestros tratamientos. Más de 105.000 personas de más de 140 nacionalidades trabajan en Novartis a nivel mundial. Descubre más en http://www.novartis.com
Novartis está en Twitter. Síganos a través de @NovartisSpain
Para contenido multimedia de Novartis, visite www.novartis.com/news/media-library
Para cuestiones sobre la web, por favor contacte con [email protected]